La goma de Nopal: una alternativa en la consolidación del adobe protegido

Autores/as

  • Pablo Torres Soria Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH
  • Luciano Cedillo Alvarez Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH

Palabras clave:

Goma de nopal, Conservación, Arquitectura

Resumen

No se cuenta con resumen.

Citas

BRAVO-HOLLIS, Helia, Las Cactáceas de México, UNAM, México, 1978.

BORREGO ESCALANTE, Fernando y Burgos Vázquez Noe, El Nopal, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Buenavista, Saltillo Coahuila, México, 1986.

HOYLE Ana María, ChanChan: Aportes para la conservación de la arquitectura de tierra, Adobe 90 Preprints. Los Angeles, The Getty Conservation Institute, 1990.

MAGALONI KERPEL, Diana Isabel, Metodología para el análisis de Técnica Pictórica Mural Prehispánica. Tesis de Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, ENCRM-INAH, México, D.F.

RZEDOWSKI, J. y Graciela C. de Rzedowski, Flora Fanerogámica del Valle de México., Vol. II, ENCB-IPN, México, D.F., 1985.

Descargas

Publicado

2024-05-22

Cómo citar

Torres Soria, P., & Cedillo Alvarez, L. (2024). La goma de Nopal: una alternativa en la consolidación del adobe protegido. El Correo Del Restaurador, (4), 64–72. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21309