Aportes para una bioarqueología de género: propuesta teórica-metodológica

Autores/as

  • Mirna Isalia Zárate Zúñiga Escuela Nacional de Antropología e Historia

Palabras clave:

Sexo, Género, Biocultura, Bioarqueología, Prácticas sociales

Resumen

El panorama actual de la bioarqueología, no se conforma con estimar solo el sexo de los individuos para encontrar diferencias en la salud, la enfermedad y en las prácticas funerarias, sino que ofrece fundamentos teóricos y metodológicos para contestar preguntas de investigación que permitan reconstruir la vida social de hombres y mujeres del pasado, desde una perspectiva que incluye al género. Este trabajo tiene como finalidad mostrar fundamentos a partir de la relación que los restos óseos pueden tener con las evidencias materiales e históricas de sus prácticas sociales. Para lograrlo, la bioarqueología utiliza un enfoque biocultural en conjunto con la teoría social, para obtener elementos que permitan conocer si las relaciones de género eran simétricas o asimétricas en contextos históricos específicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agarwal, S. y Glencross, B. (2011). Building a social bioarchaeology. En S. Agarwal y B. Glencross (Eds.), Social Bioarchaeology (Pp.1-13). Nueva York: Wiley-Blackwell Published.

Agarwal, S. (2016). Bone morphologies and histories: Life course approaches in bioarchaeology. Yearbook of Physical Anthropology 159. Pp. 130–149.

Balutet, N. (2011). La vagina dentada o el miedo a la castración entre los aztecas. En M. Hernández y M. Shadow (Eds.), Género y sexualidad en el México Antiguo, (Pp. 147–174). Puebla, México: Centro de Estudios de Antropología de la Mujer.

Baños, A. (2005). Antropología de la Violencia. Estudios de Antropología Biológica 12. Pp. 41–63.

Berrocal, L. (2011). Género y poder en las figurillas de Yaxchilán, Chiapas. Un estudio comparativo. En M. Hernández y M. Shadow (Eds.), Género y sexualidad en el México Antiguo, (Pp. 229–250). Puebla, México: Centro de Estudios de Antropología de la Mujer.

Binford, L. (1965). Archaeological systematics and the study of culture process. American Antiquity 31. Pp. 203–210.

Botello, L. (2005). Identidad masculina y violencia de género. Universidad Complutense de Madrid.

Cabrera, P. (2000). Las identidades peligrosas. La imagen de la mujer en Emporion a través de la iconografía cerámica. Arqueología Espacial 22. Pp. 123–142.

Caspari, R. (2018). Raza, entonces y ahora: 1918 Revisitado. American Journal of Physical Anthropology, 165. Pp. 924–138.

Castro, M., Escoriza, M. y Sanahuja, E. (2002). Trabajo y espacios sociales en el ámbito doméstico. Producción y prácticas sociales en una unidad doméstica de la prehistoria de Mallorca. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 6 (119). Pp. 10.

Cintas, M. (2012). Género y arqueología: un esquema de la cuestión. En F. Quesada (Ed.), Estrat Critic. Revista de Arqueología 6 (Pp. 177-187). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

Cruz, M. (2009). Feminismo y teoría práctica de una arqueología científica. Trabajos de Prehistoria: 66 (2). Pp. 25-43.

Csordas, T. (1994). Embodiment and Experience: The existential ground of culture and self. Cambridge studies in medical anthropology. Cambridge USA: Cambridge University Press.

Del Castillo, O. (2021). La población hospitalaria del Hospital Real de los Naturales, Ciudad de México, siglos XVIII y XIX. Contrastes entre historia y bioarqueología. En A. Medrano y F. Montoya (Eds.), Estudios históricos inter y transdisciplinarios. Complementariedad en el conocimiento de las sociedades del pasado (Pp. 41-64). Zacatecas: CONACYT, UAZ.

Del Castillo, O. y Márquez, L. (2009). Mujeres, desigualdad social y salud en la Ciudad de México durante el virreinato. En P. Hernández y L. Márquez (Eds.), Salud y sociedad en el México prehispánico y colonial (Pp. 395–439). México: CONACULTA-INAH.

Delgado, J. (2017). Las mujeres de Teotihuacán: prestigio, poder e incertidumbre. Arqueología (52). Pp. 98-121.

Díaz, M. y Sam, L. (2005). Introduction. En M. Díaz, S. Andreu, L. Stasa y D. Edwards (Eds.), The Archaeology of Identity: Approaches to gender, age, status, ethnicity and religion (Pp. 1-12). Londres-Nueva York: Routledge.

Dickinson, F. y Murguía, R. (1982). Consideraciones en torno al objeto de estudio de la antropología física. Estudios de Antropología Biológica, 1 (1). Pp. 51–64). Ciudad de México: UNAM.

Escalante, P., Gonzalbo, P., Staples, A., Loyo, E., Greaves, L. y Zárate, C. (2010). La vida cotidiana en México. Ciudad de México: Colegio de México.

Falco, R. (2003). La arqueología de género: espacios de mujeres, mujeres con espacio. Valencia: Centro de Estudios Sobre La Mujer-Universidad Alicante.

Fernández, B. (2014). Carlo Ginzburg, microhistoria y escala. El caso del vinatero calvinista. Historiografías (8). Pp. 108–20.

Fiorentini, N. (2011). Conviértete en lo que eres: construcción de la masculinidad y la feminidad en el discurso del derecho natural cristiano en la Nueva España del siglo XVI. Dimensión Antropológica 52 (18). Pp. 31–56.

Fonseca, E. (2011). ¿Ideales femeninos y masculinos? Un acercamiento a la identidad de género de teotihuacanos y mexicas. En M. Hernández y M. Shadow (Eds.), Género y sexualidad en el México Antiguo. (Pp. 75-98). Puebla, México: Centro de Estudios de Antropología de la Mujer.

Frenk, J., Lozano, R., Bobadilla, J., Stern, C. y Frejka, T. (1991). Elements for a Theory of the Health Transition. Health Transition Review, (1). Pp. 21-38.

Galtung, J. (2009). Teoría de Conflictos. Revista Paz y Conflictos (2). Pp. 60–81.

García, A. (2017). La privatización de la violencia conyugal en la Ciudad de México entre los siglos XVIII y XX: polémicas del liberalismo. Intersticios Sociales (14). Pp. 181–205.

Geller, P. (2005). Skeletal analysis and theoretical complications. World Archaeology (37). Pp. 597–609.

González, E. y Zamora, A. (2008). Género y transgénero en Oaxaca prehispánica. En P. Hernández, L. Márquez y E. González (Eds.), Tendencias actuales de la bioarqueología en México (Pp. 197–233). México: ENAH-INAH.

Goodman, A. y Martin, D. (2002). Reconstructing health profiles from skeletal remains. En J. Steckel y R. Rose (Eds.), The Backbone of History: Health and Nutrition in the Western Hemisphere. (Pp. 11-60). Cambridge: Cambridge University Press.

Haagen, K. Cohen, M. Danforth, M. y Harvey, A. (2017). Bioarchaeology and social complexity: departing reflections and future directions. En K. Haagen, M. Cohen y M. Danforth (Eds.), Bones of complexity. Bioarchaeological case studies of social organization and skeletal biology. (Pp. 450-467). Florida: University Press of Florida.

Hollimon, S. (2011). Sex and gender in bioarchaeological research: theory, method and interpretation. En S. Agarwal y B. Glencross (Eds.), Social Bioarcheology. (Pp.149-182). Oxford: Wiley-Blackwell.

Jiménez, S., Oumaoui, I. y Esquivel, J. (2004). Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos. Trabajos de Prehistoria 61 (2). Pp. 141–53.

Joyce, R. (2005). Archaeology of the Body. Annual Review of Anthropology (34). Pp. 139–58.

Joyce, R. (2017). Sex, gender, and anthropology. Moving bioarchaeology outside the subdiscipline. En S. Agarwal y J. Wesp. (Eds.), Exploring sex and gender in bioarchaeology. (Pp. 1-12). United States: University of New Mexico Press Albuquerque.

Klein, S y Flanagan, K. (2016). Sex differences in immune responses. Nature Review Immunology (16). Pp. 626–38.

Lamas, M. (2003). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México D.F.: Programa Universitario de Estudios de Género/UNAM.

Larsen, C. (2018). Bioarchaeology in perspective: from classifications of the dead to conditions of the living. American Journal of Physical Anthropology (165). Pp. 865–878.

Marcelo, M. (1999). La segregación negada: cultura y discriminación social. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.

Marques, C. Matos, V. y Meinzer, N. (2018). Proliferative periosteal reactions: Assessment of trends in Europe over the past two millennia. En R. Steckel, C. Spencer, C. Roberts y J. Baten (Eds.), The Backbone of Europe. (Pp. 137-174). Ohio State: Cambridge University Press.

Márquez, L. (2009). La investigación sobre la salud y nutrición en poblaciones antiguas en México. En P. Hernández y L. Márquez (Eds.), Salud y sociedad en el México prehispánico y colonial. (Pp. 27-58). México: CONACULTA-INAH.

Márquez, L. y González, E. (2010). La socialización de los niños en el pasado. Algunas reflexiones y propuestas en torno al tema. En L. Márquez (Ed.), Los niños actores sociales ignorados. Levantando el velo, una mirada al pasado. (Pp. 51-74). México: CONACULTA- INAH.

Márquez, L. y González, E. (2018). Prácticas funerarias diferenciales y posición social de los niños en dos unidades domésticas de Monte Albán, Oaxaca. Ancient Mesoamérica, 29 (1). Pp. 63–80.

Martin, D., Harrod, R. y Pérez, V. (2013). Bioarchaeology. An Integrated Approach to Working with Human Remains. Nueva York: Springer.

Martin, D. y Harrod, R. (2015). Bioarchaeological contributions to the study of violence. Yearbook of Physical Anthropology Preface (156). Pp. 116–145.

Medrano, A. (2009). Jardines flotantes y actividad ocupacional. Los chinamperos prehispánicos de San Gregorio Atlapulco. En P. Hernández y L. Márquez (Eds.), Salud y sociedad en el México prehispánico y colonial. (Pp. 367-394). México: CONACULTA-INAH.

Meraz, A. y Landa, E. (2010). Entierros en el antiguo Panteón de Santa Paula de la Ciudad de México. Boletín de Monumentos Históricos, Tercera Época. (Pp. 89–97). INAH.

Miano, M. (2002). Hombre, mujer y muxe en el Istmo de Tehuantepec. Ciudad de México: CONACULTA/INAH.

Muñoz, L. (2002). Violencia interpersonal en la época colonial: casos provenientes del Hospital Real de Los Naturales. [Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Física]. Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Ortner, S. (1974). ¿Es la mujer al hombre, lo que la naturaleza a la cultura? En O. Harris y K. Young (Eds.), Antropología y feminismo. (Pp. 109-130). México: Editorial Anagrama.

Ortner, D. (2008). Differential diagnosis of skeletal lesions in infectious disease. En S. Pinhasi y R. Mays (Eds.), Advances in Human Paleopathology. (Pp. 191-214). Nueva York: John Wiley & Sons.

Peña, F. (1982). Hacia la construcción de un marco teórico para la antropología física. Estudios de Antropología Biológica, 1 (1). Pp. 65-74.

Pérez, A. (2012). Sobre el constructivismo: construcción social de lo real y práctica investigativa. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. 2 (2). Pp. 5–21.

Picazo, M. (2017). Más allá de los estereotipos: Nuevas tendencias en el estudio de género en arqueología clásica. Arenal 24 (1). Pp. 5–31.

Quezada, N. (2007). Sexualidad, amor y erotismo. México: Plaza y Valdés Editores.

Ramos, C. (2011). La perspectiva de género en la versión norteamericana de la historia de las mujeres en América Latina. En C. Ramos (Ed.) (1). (Pp. 1–28). México: CIESAS.

Rohfls, I., Borrell, C. y Fonseca, M. (2003). Género y salud: diferencias y desigualdades. QUARK, Ciencia, medicina, comunicación y cultura (27). Pp. 37–40.

Rubin, G. (1996). El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. En M. Lamas (Ed.), La construcción cultural de la diferencia sexual. (Pp. 35–96). México: Programa Universitario de Estudios de Género/UNAM.

Sanahuja, M. (2007). La cotidianeidad en la prehistoria: la vida y su sostenimiento. Barcelona: Editorial Icaria.

Sánchez, M. (2005). Cultura material y actitudes de género: el utillaje lítico tallado. Arqueología y Género. (Pp. 219–60).

Sánchez, O. (2001). La arqueología de género en la prehistoria, algunas cuestiones para reflexionar y debatir. Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología social. (4). Pp. 321–343.

Sandoval, A. (1984). Consideraciones sobre la pretendida articulación de lo biológico y lo social en antropología física. Estudios de Antropología Biológica 2 (1). Pp. 15–26.

Saul, F. (1972). The human skeletal remains of Altar de Sacrificios an osteobiographic analysis. Papers of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology 63 (2). Pp. 3–75.

Scheper-Hughes, N., Lock, M. (1987). The Mindful Body: A prolegomenon to future work in medical anthropology. Medical Anthropology Quarterly 1 (1). Pp. 6–41.

Soafer, J. (2006). The body as material culture. A theoretical osteoarchaeology. Cambridge University Press.

Soafer, J. (2013). Bioarchaeological approaches to the gendered body. En D. Bolger y W. Blackwell (Eds.), A companion to gender prehistory. (Pp. 226-243).

Spencer-Wood, S. (1999). Gendering Power. En T. Sweely (Ed.), Gender and interpretation of power in archaeology. (Pp. 175–183). Londres: Routledge.

Steedman, C. (1992). Teoría que no es una, o, ¿Por qué Clio no le importa? Historia y Teoría 3 (4). Pp. 33–50.

Storey, R. (2008). Los hombres y las mujeres mayas en el mundo prehispánico. En P. Hernández, L. Márquez y E. González. (Eds.), Tendencias actuales de la bioarqueología en México. (Pp. 235–261). México D.F.: ENAH-INAH.

Turner, V. (1988). El proceso ritual. Madrid: Taurus.

Wood, J., Milner, G., Harpending, H. y Weiss, K. (1992). The osteological paradox. Problems of inferring prehistoric health from skeletal samples. Current Anthropology (33). Pp. 343–70.

Zárate, M. (2020). Desigualdad de género y su impacto en la salud y la nutrición, de un grupo de hombres y mujeres de la Ciudad de México, sepultados en los Cementerios de San Andrés y Santa Paula siglos XVIII y XIX. [Tesis para optar por el grado de Maestría en Antropología Física]. Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Zárate, M. y Márquez, L. (2022). Género, violencia y vida cotidiana en un grupo de individuos sepultados en la Ciudad de México, siglos XVIII y XIX. Revista de Antropología y Sociología: Virajes 24 (1). Pp. 51-82.

Zuckerman, M. y Crandall, J. (2019). Reconsidering sex and gender in relation to health and disease in bioarchaeology. Journal of Anthropological Archaeology 54 (2019). Pp. 161–71.

Descargas

Publicado

2024-01-08