Núm. 3 (2010): Memorias 3er Foro Académico 2010
Protección y rehabilitación del patrimonio cultural urbano – regional

Un nuevo marco normativo para el Patrimonio cultural edificado en Veracruz.

Publicado 2011-02-15

Palabras clave

  • Legislación,
  • patrimonio,
  • monumentos,
  • Veracruz.

Cómo citar

Un nuevo marco normativo para el Patrimonio cultural edificado en Veracruz. (2011). Foro Académico, 3. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/foro/article/view/4583

Resumen

A través de un proyecto de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda del Estado de Veracruz y del establecimiento del reglamento de dicha ley se establecen nuevos lineamientos a favor de la conservación del patrimonio cultural edificado. Se considera como un derecho urbano fundamental la preservación de bienes considerados como patrimonio cultural, en términos de las convenciones internacionales y las legislaciones federales y estatales. Se enuncian los valores que se han de conservar de una ciudad, como lo ha señalado ICOMOS. Se condiciona a quien determine una zona de monumentos a elaborar un programa especial de ordenamiento territorial. Hay dos directrices para la participación ciudadana: la primera es una invitación a las asociaciones para que se constituyan a favor de la conservación del patrimonio cultural y, así, participen en la planeación del desarrollo; la segunda promueve la denuncia popular cuando se produzcan daños al patrimonio cultural edificado.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.