Reflexiones y prospectivas de la conservación
Importancia y desarrollo del pensamiento crítico durante el proceso de formación en la Licenciatura en Restauración.
Published 2012-11-15
Keywords
- Pensamiento crítico,
- restauración,
- formación
How to Cite
Importancia y desarrollo del pensamiento crítico durante el proceso de formación en la Licenciatura en Restauración. (2012). Foro Académico, 4. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/foro/article/view/4571
Abstract
El pensamiento crítico lo constituye una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que una persona puede tener para resolver diversas situaciones y conducirse por la vida. Es muy deseable que quienes nos dedicamos a la restauración profesional contemos con esta habilidad cognitiva para resolver los retos técnicos, teóricos y éticos que suele presentar esta disciplina.Para responder, entonces, si los alumnos de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) adquieren el pensamiento crítico durante su formación profesional, se realizó una encuesta que contestó aproximadamente 55% de la comunidad de licenciatura. Con los datos se elaboraron gráficas para interpretar los resultados. En general se determinó que, efectivamente, hay una evolución en el pensamiento crítico durante la formación de los alumnos, donde la responsabilidad con la obra asignada en los talleres fomenta progresivamente en el estudiante un interés por analizar, cuestionar, innovar, liderar.
Downloads
Download data is not yet available.