El ferrocarril en tierras campechanas
Palabras clave:
Historiografía, Campeche, Industria ferroviaria, MéxicoResumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Citas
Álvarez Suárez, F. (1991) Anales históricos de Campeche. Ayuntamiento de Campeche, (2a edición), Tomo I y II.
De la Torre, Villar, E. (1978) La administración del presidente Juárez 1867-1872. Las comunicaciones, Historia de México, Salvat, Mexicana de Ediciones, México, T. 10.
De la Torre, Villar, E. (1978) La economía del porfirismo, el desarrollo económico, sus bases, Historia de México, Salvat, Mexicana de Ediciones, México, T. 10.
Gantus, F. (1996) Ferrocarril Campechano 1900-1913. Instituto de Cultura de Campeche, Universidad Autónoma de Campeche.
Ludlow, L. (2002) El Progreso Porfirista, en Gran Historia de México Ilustrada, Editorial Planeta, México, T. 4.
Paris, Padilla, J.& Gibbs H. (2014) El inglés que sostuvo los lazos con Londres. Revista bicentenario, el ayer y hoy de México, vol. 7, Núm. 25.
Salmerón, A. (2002) La política exterior del porfirismo 1880-1910, en busca del equilibrio. Gran Historia de México Ilustrada, Editorial Planeta, México, T. 4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.