Suplemento
El portal del inframundo en Edzná, Campeche
Palabras clave:
Cosmovisión, Cultura maya, Campeche, Zona Arqueológica Edzná, Muerte, Época prehispánicaResumen
No se cuenta con resuemen.
Descargas
Citas
Benavides C., Antonio 1997 Edzná. Una ciudad prehispánica de Campeche. INAH / University of Pittsburgh. México.
La arquitectura precolombina de Edzná, Campeche. Campeche Gobierno Municipal 2012-2015. Campeche.
Clark, John E. (Coord.). 1994 Los olmecas en Mesoamérica. Ediciones del Equilibrista. México.
Córdova Tello, Mario. 2023 “El Monumento 9 de Chalcatzingo o Portal al Inframundo” en Arqueología Mexicana, 181: 84-89. Editorial Raíces/INAH. México.
Drucker, Philip. 1952 La Venta, Tabasco. A study of Olmec ceramics and art. Smithsonian Institution. Bureau of American Ethnology. Bulletin 153. Washington.
Fash, William L. 1993 Scribes, warriors, and kings: the city of Copan and the ancient Maya. Thames & Hudson. New York.
Grove, David C. 1968 “Chalcatzingo, Morelos, Mexico: a reprisal of the Olmec rock carvings” en American Antiquity, 33 (4): 1943-
Ancient Chalcatzingo, 1987 University of Texas Press. Austin.
Guernsey, Julia 2010 “A reconsideration of the quatrefoil motif in Preclassic Mesoamerica” en RES, 57/58: 75-96.
Lowe, Gareth W.; Thomas A. Lee y Eduardo Martínez E. 2000 Izapa: una introducción a las ruinas y los monumentos. Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo., Documento 31. Gobierno del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez.
Pallán Gayol, Carlos 2009 Secuencia dinástica, glifos emblema y topónimos en las inscripciones jeroglíficas de Edzná, Campeche, (600-900 d.C.): implicaciones históricas. Tesis de Maestría. Estudios Mesoamericanos. Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. México.
Peiró Vitoria, Andrea 2018 La estructura urbana de las ciudades mayas del periodo Clásico. Wiesbaden. Harrasowitz Verlag.
Thompson, E. Eric S. 1962 A catalog of Maya hieroglyphs. University of Oklahoma Press. Norman.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.