Núm. 42 (2024)
Artículos

Cuando las promesas se materializan. Ceremonias de inauguración del tren en Campeche: 1898, 1950 y 2023

Publicado 2025-02-04

Palabras clave

  • Campeche,
  • Industria ferroviaria,
  • Siglo XIX,
  • Siglo XX,
  • Siglo XXI

Cómo citar

Cuando las promesas se materializan. Ceremonias de inauguración del tren en Campeche: 1898, 1950 y 2023. (2025). Glifos, 42, 18-31. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/glifos/article/view/22163

Resumen

En este artículo se recuerdan tres de las celebraciones de apertura del ferrocarril en la península de Yucatán, trascendentes por su importancia histórica y sucedidas en territorio campechano, todo en un lapso de 125 años. ¿Por qué hablar de estos acontecimientos? Porque mediante ellos se palpan las expectativas, sueños, promesas y proyectos a ser cumplidos gracias a este medio de transporte. Se trata, en todos los casos, de emprendimientos impulsados por el gobierno mexicano, federal y local, con el apoyo del empresariado, pero en los cuales participó con entusiasmo el pueblo campechano y del resto del país. Estos breves relatos nos acercan no sólo a distintas épocas, sino al sentir de aquellos actores sociales que compartieron su euforia y entusiasmo. Este ejercicio, que permite la comparación de realidades distantes de la historia de Campeche ha tenido, sin embargo, una constante que se extiende al resto del sureste mexicano: ser considerada una región adormecida, pobre, olvidada y que en cada caso se ha intentado despertar por medio del tren.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. De Irabien Rosado, Manuel, (1928), “El F. C. de Mérida a Campeche”,
  2. en Historia de los ferrocarriles de Yucatán, México, Talleres gráficos “Bassó”, Fondo reservado Biblioteca Virtual de Yucatán. Echánove Trujillo, Carlos A., (1947), “El F. C. Peninsular”, en Enciclopedia Yucatanense, Tomo III, México, Edición Oficial del Gobierno de Yucatán, Biblioteca “Juan Sánchez Azcona”, Centro INAH Campeche.
  3. Flores Flores, Elvia, Ma. Guadalupe Rodríguez Espinoza, Fernando Isaac Sánchez Carballido, Alejandra Borbolla Vázquez y Marta Beatriz Cahuich Campos, (2021), “El acercamiento de los trenes a la frontera de la reconciliación”, en Mirada ferroviaria, núm. 41, enero-abril.
  4. “El ferrocarril del Estado”, La Nueva Era, Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Campeche, Sección Editorial, Campeche, 4 de marzo de 1881, Año IV, núm. 402, p. 3. SIPOEC.
  5. “Bienvenida al presidente”, “La impresión de los hombres de negocios en la gira del Presidente Miguel Alemán”, y “Calkiní. Trenes para los manifestantes”, (1950), en Diario de Yucatán, Mérida, Yucatán, Año XXV, Tomo XCVI, Núm. 8554, 29 de mayo. Hemeroteca Lic. Enrique Hernández Carvajal, UACAM.
  6. “Discurso pronunciado por el señor Eduardo Berrón Barret en Tenabo el día 12 del corriente después de la colocación del primer riel de la vía principal del ferrocarril, que comunicará a dicho pueblo con Calkini”, (1882), en La Nueva Era. Periódico. Oficial, del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Campeche, ciudad de Campeche, Año V, núm. 528, 19 de mayo. Sitio web del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Campeche (SIPOEC).
  7. Gobierno de México, (15 de diciembre de 2023), #ConferenciaPresidente e inauguración del Tren Maya, [archivo de video], Youtube, https://www.youtube.com/live/To13Aa-8loM?si=rq3LWgoi8afUC5-8
  8. “La inauguración del Ferrocarril del Sureste”, (1950), en Diario de Yucatán, Mérida, Yucatán, Año XXV, Tomo XCVI, núm. 8555, 30 de mayo. Hemeroteca Lic. Enrique Hernández Carvajal, UACAM.
  9. “La vinculación”, (1950), en Diario de Yucatán, Mérida, Yucatán, Año XXV, Tomo XCVI, núm. 8554, 29 de mayo. Hemeroteca Lic. Enrique Hernández Carvajal, UACAM.
  10. “Mercado interno del henequén” y “Beneficios de la nueva vía”, (1950), en Diario de Yucatán, Mérida, Yucatán, Año XXV, Tomo XCVI, núm. 8556, 31 de mayo. Hemeroteca Lic. Enrique Hernández Carvajal, UACAM.
  11. “Minutos antes de las siete entró el Tren Olivo en la flamante Estación Terminal”, (1950), en Diario de Yucatán, Mérida, Yucatán, Año XXV, Tomo XCVI, núm. 8555, 30 de mayo. Hemeroteca Lic. Enrique Hernández Carvajal, UACAM.
  12. Pedrero, Manuel, (15 de diciembre de 2023), ¡Ya llegó el Tren Maya! Ya me subí y esto fue lo que encontré en el tren de AMLO, [archivo de video] YouTube, https://youtu.be/KvRg1XW0XQg?si=b4i-GQWP07bQRQTp1