Núm. 30 (2019)
Artículos

Hacia una metodología para la elaboración de planes de gestión en sitios del patrimonio mundial de escala territorial

Publicado 2020-12-04

Palabras clave

  • Patrimonio

Cómo citar

Hacia una metodología para la elaboración de planes de gestión en sitios del patrimonio mundial de escala territorial. (2020). Hereditas, 30, 42-57. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/hereditas/article/view/15789

Resumen

No se cuenta con resumen.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. CENTRO DEL PATRIMONIO MUNDIAL, UNESCO, Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, París, 1972.
  2. CENTRO DEL PATRIMONIO MUNDIAL, UNESCO (2008).Directrices operativas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, París.
  3. CENTRO DEL PATRIMONIO MUNDIAL, UNESCO, Engaging local communities in stepardship of world heritage, World Heritage Papers 40, París, 2015.
  4. CENTRO DEL PATRIMONIO MUNDIAL, UNESCO, (2014).Plan de acción para América Latina y el Caribe 2014-2024, Brasilia.
  5. CENTRO DEL PATRIMONIO MUNDIAL, UNESCO, (2015). World heritage cultural lanscapes, A handbook for conservation and management, World Heritage Papers 40, París.
  6. FEILDEN, Bernard M. y Jokilehto, Jukka, (1998). Manual para el Manejo de los Sitios del Patrimonio Cultural Mundial, ICCROM, WHC – UNESCO, ICOMOS, Roma.
  7. GÓMEZ, Arriola, Ignacio, (2005). Expediente de postulación del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, México.
  8. GÓMEZ, Arriola, Ignacio, Rafael Fernández Pérez, (2005). Grupo Ciudad, Plan de Manejo y Gestión para el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila, México.
  9. ICOMOS, (1994). Documento de Nara sobre la Autenticidad, Nara, Japón.
  10. PEREZ, Lázaro, (1992). Estudio sobre el maguey llamado Mezcal en el Estado de Jalisco, Guadalajara, El Colegio de Jalisco, p. 16.
  11. UNESCO, (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, París, Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.