Núm. 1 (2010): enero-junio
Reporte académico

La transición de estudiante a profesional: las prácticas de campo del órgano de San Juan Tepemasalco, Hidalgo

Esteban Mariño Garza
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ENCRyM - Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH
Biografía

Publicado 2010-06-11

Palabras clave

  • práctica,
  • conservación,
  • órgano,
  • estudiante,
  • Tepemasalco

Cómo citar

La transición de estudiante a profesional: las prácticas de campo del órgano de San Juan Tepemasalco, Hidalgo. (2010). Intervención, Revista Internacional De Conservación, Restauración Y Museología, 1, 62-68. https://doi.org/10.30763/Intervencion.Rev1_Art13

Resumen

Este artículo da cuenta de las actividades y los resultados de la práctica de campo dedicada a la investigación y la conservación del órgano histórico de San Juan Tepemasalco, Hidalgo, llevadas a cabo de septiembre a noviembre de 2008, dentro del Seminario Taller Optativo de Conservación y Restauración de Instrumentos Musicales (STOCRIM), de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A partir de una relatoría personal sobre la experiencia, este texto analiza el papel de la práctica de campo como espacio académico idóneo de inserción del estudiante en el ámbito profesional.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Audsley, George Ashdown 2000 The Art of Organ Building, Londres, Dover.
  2. Ballesteros García, Víctor Manuel 2000 Los conventos del estado de Hidalgo, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2003 La iglesia y el convento de Todos los Santos de Zempoala, Hidalgo, y su comarca, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2005 La pintura de la Relación de Zempoala de 1580, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  3. Green, Grant D. 2005 The Ophicleide, documento electrónico disponible en http://www.contrabass.com/pages/ophicleide.html, consultado
  4. en octubre de 2009.
  5. Kubler, George 1948 Arquitectura mexicana del siglo XVI, México, FCE.
  6. Pirtle, Scooter 2009 The Evolution of the Military Bugle in the Nineteenth Century, documento electrónico disponible en
  7. http://www.middlehornleader.com/Evolution%20of%20the%20Bugle%20--%20Section%202.htm, consultado en octubre
  8. de 2009.
  9. Rivas Paniagua, Enrique y Evaristo Luvián Torres (eds.) 2005 Arcanos hidalguenses, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  10. Schmidt, Paul 1997-2009 The Serpent Website, documento electrónico disponible en http://www.serpentwebsite.com, consultado en octubre de 2009.
  11. Suárez, María Teresa 1991 La caja del órgano en Nueva España durante el Barroco, México, CENIDIM.
  12. Tafall y Miguel, Mariano 1876 Arte completo del constructor de órganos, o sea guía manual del organero, Santiago de Compostela, Fernández y Companía.
  13. Williams, Peter F. 1980 A New History of the Organ from the Greeks to the Present Day, Indiana, Indiana University Press.