Publicado 2025-01-28
Palabras clave
- cartografía,
- mapoteca,
- acervo documental,
- preservación documental
Derechos de autor 2024 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
La reseña que aquí se presenta da cuenta del trabajo realizado en el curso Métodos de levantamientos métricos y topográficos para arquitectura y arqueología (From Space to Data: Smart Survey Methods in Architecture and Archaeology), que del 9 al 18 de enero de 2023 impartieron en el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, los especialistas húngaros doctor Zsolt Vasáros y maestro Mór Bendegúz Takáts, organizado por la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH) en el marco del Acuerdo de Aportación Técnica firmado entre los gobiernos de México y Hungría en 2020. Asistieron 27 participantes, arqueólogos y arquitectos adscritos a distintos centros de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y dos invitados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Descargas
Referencias
- Benner, J. y Slayton, E. (2020). Supporting Geography and GIS Education. Libraries Now and into the Future. Journal of Map and Geography Libraries, 16(3), 225-228. doi: https://doi.org/10.1080/15420353.2021.1965404
- Craib, R. B. (2013). México cartográfico. Una historia de límites fijos y paisajes fugitivos. Instituto de Investigaciones Históricas-Instituto de Geografía-Centro de Investigaciones sobre América-Universidad Nacional Autónoma de México. https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/608/mexico_cartografico.html
- Galera, M. (1991). La cartografia de la Península Ibèrica i la seva extensió al continent americà. Generalitat de Catalunya. http://biblioteca.icc.cat/pdfctc/cartpeniber.pdf
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2005). Guía para la inter-pretación de cartografía. Fotografía aérea. INEGI. https://www.inegi.org.mx/temas/imagenes/fotoaerea/areahistorica/doc/guia_interpCarto.pdf
- Ruíz-Córdova, H. (1998). Mapoteca “Jorge A. Vivó”, la mejor de la región. Gaceta UAP, 6.
- Tawfik, J. (27 de septiembre de 2021). Promoviendo el acceso univer-sal a la información dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sos-tenible. Organización de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/crónica-onu/promoviendo-el-acceso-universal-la-información-dentro-de-la-agenda-2030-para-el