No. 15 (2017): enero-junio
Informe académico

Birth, Death, and Resurrection: The Compañía de Jesús Church in Puebla (Mexico) after the 1999 Earthquake

Mariano Castellanos Arenas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Bio

Published 2025-01-16

Keywords

  • built heritage,
  • earthquake,
  • rehabilitation,
  • sacred architecture,
  • Mexico

How to Cite

Birth, Death, and Resurrection: The Compañía de Jesús Church in Puebla (Mexico) after the 1999 Earthquake. (2025). Intervención, Revista Internacional De Conservación, Restauración Y Museología, 15, 70-80. https://doi.org/10.30763/Intervencion.2017.15.175

Abstract

An earthquake that registered 7 on the Richter scale shook the State of Puebla (Mexico) on June 15th, 1999, affecting approximately 800 buildings in 120 municipalities, most of which were dated between the xvi and xix century (VV. AA. 1999:ix). The Compañía de Jesús church, one of the most emblematic places in the historical center of Puebla not only for its history but also for its architecural beauty, was one of the most affected buildings left at the risk of collapsing. Fortunately, the church was restored through a very meticulous restauration project, which is the subject of this paper. It includes a description of the building, a brief summary of its history and foundation, an analysis of its structure, a post-earthquake analysis, as well as the analysis of the intervention process itself, and finally, the reopening of the church to worship. We describe the whole process metaphorically as the birth, death, and resurrection of the temple.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Acrosa (1999a). “Diagnóstico de los daños estructurales del templo de la Compañía de Jesús”, Puebla, México, legajo Complementos (A), documento inédito mecanoescrito, Puebla, archivo de la empresa constructora Acrosa.
  2. ______ (1999b). “Proyecto de rehabilitación estructural del templo de la Compañía de Jesús”, Puebla, México, legajo Consolidación, documento inédito mecanoescrito, Puebla, archivo de la empresa constructora Acrosa.
  3. ______ (1999c). “Bitácora del residente de la obra de rehabilitación estructural del templo de la Compañía de Jesús”, Puebla, México, documento inédito manuscrito, Puebla, archivo de la empresa constructora Acrosa.
  4. ______ (2000a). “Proyecto de rehabilitación estructural del templo de la Compañía de Jesús”, Puebla, México, legajo Complementos (B), documento inédito mecanoescrito, Puebla, archivo de la empresa constructora Acrosa.
  5. ______ (2000b). “Obra la Compañía de Jesús, la Catedral y la Concepción”, Puebla, México, legajo Correspondencia, documento inédito mecanoscrito, Puebla, archivo de la empresa constructora Acrosa.
  6. AGMP (1583). “Actas de cabildo”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General Municipal de Puebla (AGMP), serie Actas de Cabildo, volumen 11, foja 152.
  7. ______ (1590). “Actas de cabildo”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General Municipal de Puebla (AGMP), serie Actas de Cabildo, volumen 11, foja 167.
  8. ______ (1620). “Actas de cabildo”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General Municipal de Puebla (AGMP), serie Actas de Cabildo, volumen 16, foja 18.
  9. ______ (1696). “Actas de cabildo”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General Municipal de Puebla (AGMP), serie Actas de Cabildo, volumen 21, fojas 79v-80.
  10. AGN (1578a). “Colegios”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General de la Nación (AGN), ramo Colegios, volumen 20, foja 3v.
  11. ______ (1578b). “Colegios”, Puebla, Cabildo de la Ciudad de Puebla (CCP), documento inédito manuscrito, Archivo General de la Nación (AGN), ramo Colegios, volumen 20, foja 3.
  12. Astrain, Antonio (1914). Historia de la Compañía de Jesús en la asistencia de España, t. II, Madrid, Administración de Razón y Fe.
  13. Bérchez, Joaquín (1992). Arquitectura mexicana de los siglos XVII y XVIII, México, Azabache.
  14. Castillo Peña, Patricia (2001). “Informe de arqueología histórica del templo del Espíritu Santo, presencia de la Compañía de Jesús, en la ciudad de Puebla (México)”, documento inédito mecanoescrito, México, Archivo de la Coordinación Nacional de Arqueología-INAH.
  15. Cordero y Torres, Enrique (1958). Diccionario general de Puebla, vol. 3, Puebla, Unión.
  16. Cortés Rocha, Xavier (dir.) (2006). Restauración de la Catedral de México, México, UNAM/Conaculta.
  17. Fernández, Martha et al. (1997). La Catedral de México. Problemática, restauración y conservación en el futuro, México, UNAM.
  18. Fernández de Lara, María del Carmen y Alejandro Benítez Barranco (2016). “Actores y procesos patrimoniales: la experiencia poblana”, Revista Memória em Rede, 8 (14), documento electrónico disponible en http://dx.doi.org10.15210/rmr.v8i14.7551, consultado en enero de 2017.
  19. Geociencias (2017). “Análisis de elementos finitos”, en Geociencias, documento electrónico disponible en http://www.geociencias.unam.mx/~ramon/mecsol/Tema7.pdf, consultado en enero del 2017.
  20. INEGI (2008). Características edafológicas, fisiográficas, climatológicas e hidrográficas de México, INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), documento electrónico disponible en http://www.inegi.org.mx/inegi/spc/doc/INTERNET/1-GEOGRAFIADEMEXICO/MANUAL_CARAC_EDA_FIS_VS_ENERO_29_2008.pdf, consultado el 2 de enero de 2017.
  21. Leicht, Hugo (1999). [1934] Las calles de Puebla: estudio histórico, Puebla, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla/H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
  22. Medel, Vicente (1990). Vocabulario arquitectónico ilustrado, México, SAHOP. (1994). Diccionario mexicano de arquitectura, México, Infonavit/Inbursa.
  23. Meli, Roberto. (1999). Ingeniería estructural de los edificios históricos, México, Fundación ICA.
  24. Méndez Sáinz, Eloy (1989). Urbanismo y morfología de las ciudades novohispanas: el diseño de Puebla, México, UNAM/BUAP.
  25. Nava, Alejandro (1987). Terremotos, México, FCE.
  26. Rivas Sanz, Juan Luis de las (2001). “Ciudad, patrimonio y gestión”, en Mireia Viladevall (coord.), Ciudad, patrimonio y gestión, BUAP/Secretaría de Cultura del Estado de Puebla:53-66.
  27. Toussaint, Manuel (1954). La Catedral y las iglesias de Puebla, México, Porrúa.
  28. UNESCO (2009). Declaratoria de Puebla como Patrimonio de la Humanidad (1987), documento electrónico disponible en [whc.unesco.org/en/list/416], consultado el 2 de enero de 2017.
  29. VV. AA. (1999). El sismo de Tehuacán del 15 de junio de 1999, Cenapred, documento electrónico disponible en http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/178-INFORMETCNICOELSISMODETEHUACNDEL15DEJULIODE1999.PDF, consultado el 2 de enero de 2017.