Published 2025-01-22
Keywords
- critical museology,
- Women’s Museum,
- Mexico,
- feminism,
- gender studies
Copyright (c) 2019 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
Since the late twentieth century, museology expressed the need to have spaces “for women” that contributed, as an independent theme, to the emancipation from anthropocentrism and male hegemony. This research aims to rescue the epistemological scenarios that lead to the creation of Women Museums, particularly the one founded in Mexico City in 2011. The aim, being a critical reflection, is to delve into the historical and political peculiarities of its history, recognize those who participated in its creation, and identify the museological currents that run in its walls.
Downloads
References
- Alario, María Teresa 2009 “Sobre museos y mujeres. Un nuevo diálogo”, Her&Mus. Heritage & Museography, 3: 21-26.
- Castilla, Américo (comp.) 2010 El museo en escena. Política y cultura en América Latina, Buenos Aires: Paidós.
- Delgado Rojas, Catalina 2017 El museo de la mujer o la mujer en el museo: estrategias de visibilización e incorporación del enfoque de género en proyectos curatoriales, tesis de maestría en museología y gestión del patrimonio, Bogotá: Facultad de Artes-Universidad Nacional de Colombia.
- Deloche, Bernard 2008 “Le musée est-il un lieu de délectation ou un lieu de transmission?”, ponencia presentada en el II Coloquio Internacional de Museos de México y del Mundo: Experiencias, Comunicación y Goce, 28, 29 y 30 de octubre, Bogotá, Museo Nacional de Colombia.
- ICOM 2007 “Estatutos del icom aprobados por la 22ª Asamblea General en Viena (Austria)”, Consejo Internacional de Museos, documento electrónico recuperado de [https://icom.museum/es/actividades/normas-y-directrices/definicion-delmuseo], consultado en diciembre de 2018.
- Jiménez-Esquinas, Guadalupe 2016 “De ‘añadir mujeres y agitar’ a la despatriarcalización del patrimonio: la crítica patrimonial feminista”, Revista ph, 89: 137-140. 2017 “El patrimonio (también) es nuestro. Hacia una crítica patrimonial feminista”, en Iñaki Arrieta (ed.), El género en el patrimonio cultural, Bilbao: Universidad del País Vasco, 19-48.
- Liceaga Gesualdo, Silvana 2011 ¿Dónde están las mujeres artistas en los espacios museísticos mexicanos? El fenómeno de la invisibilidad femenina en las exposiciones temporales en los museos nacionales de arte, tesis de maestría en estudio de museos y gestión del arte, México: Centro de Cultura Casa Lamm.
- Lorente, Jesús Pedro 2012 Manual de historia de la museología, Gijón: Ediciones Trea.
- Mayayo, Patricia 2007 Historias de mujeres, historias del arte, Madrid: Cátedra (Ensayos de arte).
- Museo de la Mujer 2011 Museo de la Mujer, núm. 1, México, Publimx.
- Nash, Mary 1984 “Nuevas dimensiones en la historia de la mujer”, en M. Nash (ed.), Presencia y protagonismo. Aspectos de la historia de la mujer, Barcelona: Ediciones del Serbal, 10-52.
- Nochlin, Linda 2007 “¿Por qué no han existido grandes artistas mujeres?”, en Karen Cordero e Inda Saenz (comps.), Crítica feminista en la teoría e historia del arte, México: Universidad Iberoamericana, 17-43.
- Navarro, Óscar 2008 “Museos y museología: apuntes para una museología crítica”, en Ana M. Rocchietti, Yoli Martini y Yanina Aguilar (comps.), Patrimonio cultural. Perspectivas y aplicaciones, Córdoba: Universidad Nacional de Río Cuarto, 155-160.
- Navarro, Óscar y Christina Tsagaraki 2011 “Museos en la crisis: una visión desde la museología crítica”, Revista Museos.es. Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, 5-6: 50-57.
- Schönweger, Astrid 2010 “Network woman in museum. Museos de la mujer se conectan entre sí”, Her&Mus. Heritage & Museography, 3: 55-66.
- Tejero Coni, Graciela 2009 “El Museo de la Mujer y un edifico emblemático”, Al jaba, 13 (13), documento electrónico recuperado de [http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/v13a13tejero.pdf], consultado en septiembre de 2018. 2010 “Museo de mujeres: un camino a recorrer en América Latina”, Her&Mus. Heritage & Museography, 3: 43-47.