Fonca: The History of Art Funding in Mexico in the Course of Political Alternation (1989-2020)
Published 2025-01-27
Keywords
- trust,
- neoliberalism,
- cultural policies,
- contemporary art,
- FONCA
- CONACULTA,
- SACPC,
- art funding,
- mexican art ...More
Copyright (c) 2023 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
The creation of the Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) in 1989, not only represented the transformation of the relationship between the artistic community and the State, it also propitiated, together with the Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a new way of conceiving cultural policy in Mexico. This article analyzes the structural bases of Fonca and identifies the administrative and operational modifications that it had in the political alternation of pri, pan and Morena and how they responded to the ideals of each party. The neoliberal profile of the fund is also explored, as well as the reasons why it was extinguished in 2020 and the current situation of the new Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (SACPC).
Downloads
References
- Aguayo, S. (2010). La transición en México. Una historia documental de 1910-2010. Fondo de Cultura Económica.
- Aguirre, M. (4 de diciembre de 2014). Subsidios a galerías: entre el arte y el lucro entrevista por Luis Herrera. Reporte Índigo. https://www.reporteindigo.com/reporte/subsidios-galerias-entre-el-arte-y-el-lucro
- Alba, C. (2020). Los empresarios mexicanos durante el gobierno de Peña Nieto. Foro Internacional LX, (2), 537-627. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2733/2635
- Ávila, S. (4 de mayo de 2022). Trabajadores del ex Fonca, en paro por falta de pagos. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/cultura/trabajadores-del-ex-fonca-en-paro-por-falta-de-pagos-8447311.html
- Batres, M. (2017). Morena y su identidad política. Panorama.
- Cabello, C. (7 de noviembre de 2022). Becarios del programa Jóvenes Creadores de la Secretaría de Cultura denuncian retrasos en pagos y tutorías. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/cultura/becarios-del-programa-jovenes-creadores-de-la-secretaria-de-cultura-denuncian-retrasos-en-pagos-y-tutorias
- Cámara de Diputados. (17 de octubre de 2012). Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Diario Oficial de la Federación. Congreso de la Unión-Gobierno de México. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI_200521.pdf
- Cámara de Diputados. (18 de noviembre de 2020). Comparecencia de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero [video en línea]. Cámara de Diputados, LXV Legislatura. https://www.youtube.com/watch?v=wUpAC-hRFh0
- Cámara de Diputados. (19 de junio de 2017). Ley General de Cultura y Derechos Culturales. Diario Oficial de la Federación. Congreso de la Unión-Gobierno de México. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCDC_040521.pdf
- Cámara de Diputados. (20 de septiembre de 2005). Iniciativa de Ley de Fomento y Difusión de la Cultura. Gaceta Parlamentaria. Congreso de la Unión. http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/59/2005/sep/20050922I.html#Ini20050922Ejec-LeyCult
- Canal 22. (21 de abril de 2020). Entrevista sobre el Fonca. Canal 22 (Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural) [video en línea]. Secretaría de Cultura. https://www.facebook.com/watch/?v=2620938378189091
- Canal 22. (15 de noviembre de 2020). Cultura Dialoga: Entrevista con Alejandra Frausto, secretaria de Cultura. Noticias 22 [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=PkhMJTcQIe0&t=2584s&ab_channel=Noticias22
- Canal 22. (4 de mayo de 2020). Debate 22. El cambio del Fonca (entrevista de Javier Aranda a Adriana Konzevik, secretaria Ejecutiva Fonca). https://www.youtube.com/watch?v=ckzVkP8ZslE&t=1000s&ab_channel=Noticias22
- Carroll, A. S. (2017). remex: Toward an Art History of the nafta Era. University of Texas Press. doi: https://doi.org/10.7560/310649
- Castillo, B. (1982). La evolución del fideicomiso y sus aplicaciones dentro de la práctica privada y el sector público, en el área metropolitana de Monterrey. Revista de la Facultad de Derecho de México 32(121), 211-214. http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/121/pr/pr17.pdf
- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. (2008) Organigrama vigente al 16 de septiembre de 2008. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Secretaría de Educación Pública. https://www.cultura.gob.mx/PDF/organigrama.pdf
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [Const.]. Art. 4, reforma del 4 de diciembre de 2006. https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos
- Coste, J. (2020) Un análisis crítico de la transición. Confabulario. https://confabulario.eluniversal.com.mx/transicion-politica-mexico
- Cruz, E. y Lara, C. (Coords.). (2012). 1988-2012 Cultura y transición. Universidad Autónoma de Nuevo León/Instituto de Cultura de Morelos. https://www.academia.edu/10365737/1988_2012_Cultura_y_Transici%C3%B3n
- Domingo, C. (16 de marzo de 2019). Orgullo y prejuicio: una visión del Fonca. Confabulario. https://confabulario.eluniversal.com.mx/fonca
- Ejea, T. (2011). Poder y creación artística en México. Un análisis del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Universidad Autónoma Metropolitana.
- Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. (13 de julio de 2006). Tercer Convenio Modificatorio al Contrato de Mandato Número 10886-1. Secretaría de Cultura. https://fonca.cultura.gob.mx/wp-content/uploads/2018/02/Man1-Tercer-Convenio-Modificatorio-al-Contrato-de-Mandato-10886-1.pdf
- García, N. (Coord.). (2010). La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia. Katz Editores.
- García, N. (1996). Culturas en globalización. América Latina-Europa- Estados Unidos: libre comercio e integración. Nueva Sociedad. https://ccdoc.iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=browse&id=2757
- Guillén, A. (2012). México, ejemplo de las políticas anti-desarrollo del Consenso de Washington, Estudios Avanzados 26(75), 57-76. https://www.scielo.br/j/ea/a/8gcKnp7jnn9R49CHJq6qDqf/?lang=es&format=pdf
- Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Akal.
- Hernández, M. (2004). Estrategias y cultura empresarial en México y el paradigma configuracionista. En La cultura empresarial en México (págs. 44-103). Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Leyva Piña, M. A., y López Matías, B. L. (2016). Neoliberalismo y sindicalismo mexicano aletargado. El Cotidiano, (200), 49-59. https://www.redalyc.org/pdf/325/32548630005.pdf
- López, A. M. (14 de febrero de 2012). Anuncia López Obrador la creación de la Secretaría de Cultura y su titular será la escritora Elena Poniatowska. En Andrés Manuel López Obrador [página web]. https://lopezobrador.org.mx/2012/02/14/anuncia-lopez-obrador-la-creacion-de-la-secretaria-de-cultura-y-su-titular-sera-la-escritora-elena-poniatowska/
- López, A. M. (15 de julio de 2018). 50 lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana. Andrés Manuel López Obrador [página web]. https://lopezobrador.org.mx/2018/07/15/50-lineamientos-generales-para-el-combate-a-la-corrupcion-y-la-aplicacion-de-una-politica-de-austeridad-republicana/
- López, A. M. (2018). El poder de la cultura. En Andrés Manuel López Obrador [página web]. https://drive.google.com/file/d/1NuW45vOZPFwKTTbotdT6f-C4yTgs4Hfs/view
- Macías, V. (2008). Espacios alternativos de los noventa. En Olivier Debroise y Cuauhtémoc Medina (Eds.), (pp. 368-373). La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-1997. Universidad Nacional Autónoma de México/Turner-México.
- Manual de Organización General del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
- Méndez, Enrique (17 de diciembre de 2018). El presupuesto para cultura en 2019, menor al ejercido en 2018. La Jornada.
- México [Archivo PDF]. http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/nivon/NIVON_EDUARDO_Pol_Cultural_Mexico.pdf
- Mi gobierno es de y para los empresarios. (16 de junio de 2001). La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2001/06/16/005n1pol.html
- Milenio. (18 de junio de 2019). Conferencia Matutina de AMLO [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=vhQHuPnLjZQ
- Montero, D. (2014). El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90. RM.
- Moreno, C. (2 de julio de 2012). Peña Nieto, incógnita en cultura, ciencia y tecnología. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Pena-Nieto-incognita-en-cultura-ciencia--y-tecnologia-20120702-0061.html
- Notimex TV. (18 de junio de 2019). Los estímulos del Fonca: entre la opacidad y el despilfarro [video en línea]. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. https://www.youtube.com/watch?v=OkA7YbzD2UY
- NTX. (1 de septiembre de 2011). Se ha alcanzado un presupuesto histórico para la cultura: Consuelo Sáizar. El Informador. https://www.informador.mx/Cultura/Se-ha-alcanzado-un-presupuesto-historico-para-la-cultura-Consuelo-Saizar-20110901-0045.html
- Observatorio Políticas Culturales. (3 de octubre de 2016). Charla magistral “Los derechos culturales hoy” Eduardo Nivón (México) [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=cdqqpvBFvpc
- Paul, C. (11 de abril de 2020). Eliminar el Fonca incidirá en la idea de lo que es arte: creadores. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/cultura/2020/04/11/eliminar-el-fonca-incidira-en-la-idea-de-lo-que-es-arte-creadores-9213.html
- Presidencia Felipe Calderón Hinojosa. (20 de octubre de 2009). XVI Congreso del Comercio Exterior Mexicano [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=TkU3BWuux8A&t=21s&ab_channel=PresidenciaFelipeCalder%C3%B3nHinojosa
- Quiroga, R. (4 de abril de 2020). No rasgarse las vestiduras y discutir vigencia de los fideicomisos: Grecu. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/No-rasgarse-las-vestiduras-y-discutir-vigencia-de-los-fideicomisos-GRECU-20200404-0017.html
- Sánchez, Ma. C. (23 de noviembre de 2018). La cultura en el sexenio de EPN y lo que viene. Nexos. https://cultura.nexos.com.mx/?p=17075&
- Secretaría de Cultura. (16 de julio de 2019). El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes transparenta procesos de selección de jurados. Secretaría de Cultura [comunicado]. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-fondo-nacional-para-la-cultura-y-las-artes-transparenta-procesos-de-seleccion-de-jurados
- Secretaría de Cultura. (17 de abril de 2020). La Secretaría de Cultura informa sobre el resultado de las gestiones acerca del decreto que extingue los fideicomisos [comunicado]. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/secretaria-de-cultura-informa-sobre-resultado-de-gestiones-acerca-del-decreto-que-extingue-los-fideicomisos
- Secretaría de Educación Pública. (2013). Reglas de Operación del Fonca. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. http://laipdocs.michoacan.gob.mx/?wpfb_dl=64636
- Secretaría de Gobernación. (3 de septiembre de 1993). Acuerdo que establece el Sistema Nacional de Creadores de Arte. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4780671&fecha=03/09/1993#gsc.tab=0
- Secretaría de Gobernación. (8 de octubre de 2010). Manual de Organización General del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Diario Oficial de la Federación. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5162528&fecha=08/10/2010
- Toche, N. (14 de noviembre de 2022). Sin novedad en el PEF: ciencia y cultura quedan con incrementos mínimos. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Sin-novedad-en-el-PEF-ciencia-y-cultura-quedan-con-incrementos-minimos-20221113-0064.html
- Tovar, R. (1994). Modernización y política cultural. Fondo de Cultura Económica.
- Videoconferencias fcpys (10 de junio de 2019). El enigma de la 4T: contra el odio el humor. Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Jesusa Rodríguez [conferencia, video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=F-DOzEQHM7s
- Yúdice, G. (2002). El recurso de la cultura. Gedisa.