Vol. 1 No. 27 (2023): january-june
Informe académico

Digital Skills Training for the Long-Term Conservation of Documentary Heritage in México

Armida Guadalupe Escalante Ilizaliturri
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Bio
Joel Antonio Blanco Rivera
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Bio

Published 2025-01-28

Keywords

  • digital preservation,
  • competencies,
  • documentary heritage,
  • records management

How to Cite

Digital Skills Training for the Long-Term Conservation of Documentary Heritage in México. (2025). Intervención, Revista Internacional De Conservación, Restauración Y Museología, 1(27), 243-267. https://doi.org/10.30763/Intervencion.282.v1n27.61.2023

Abstract

The present academic report examines the integration of knowledge and the development of digital preservation competencies within academic programs in information science, including the conservation of documentary heritage. Certain document management activities in Mexico are explained to highlight the need to incorporate the teaching of computing methods and management for archives and information professionals. Furthermore, this report argues that one of the main components in the development of said competencies is the incorporation of a digital preservation laboratory and describes its relationship with education in the conservation of documentary heritage at the Escuela Nacional de Conservación, Restauracion y Museografia (ENCRyM, Mexico).

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Asociación Española de Normalización y Certificación-Comités Técnicos de Normalización 50. (2016). Información y documentación. Gestión de documentos. Parte 1: Conceptos y principios. [UNE-ISO/TR 15489-1:2016]. aenor-ctn 50. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/bus-ca-tu-norma/norma/?c=N0057440
  2. Castaño-Muñoz, W., Múnera-Torres, M. T., & Uribe-Tirado, A. (2018). Hacia dónde debería ir la formación en TIC en la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Una mirada a partir de los programas de educación bibliotecológica en América Latina y las tendencias mundiales. Revista Interamericana de Bibliotecología, 41(2), 135-151. https://doi.org/10.17533/ udea.rib.v41n2a03
  3. De la Redacción. (Febrero 5, 2022). Finalizó con éxito el Diplomado “Archivos Electrónicos en Ambientes Digitales” de la UASLP. Código San Luis. https://www.codigosanluis.com/fnalizo-exito-diplomado-archivos-electronicos/
  4. Escuela Nacional de Antropología e Historia. (2022). Diplomado: De la gestión documental a la preservación digital de los archivos universitarios [web page/diplomats]. Instituto Nacional de Antropología e Historia. https://www.enah.edu.mx/index.php/gestion-documental
  5. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. (2022). Maestría en Conservación de Acervos Documentales [web page]. ENCRyM-Instituto Nacional de Antropología e Historia. https://encrym.edu.mx/#÷OfertaAcadémica/MCAD
  6. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. (n. d.). Maestría en Conservación de Acervos Documentales [web page]. https://web.archive.org/web/20210329195250/https://www.encrym.edu.mx/ principal/licenciatura.php?ref=Mw==
  7. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y de la Información. (2011). Diplomado: Administración y preservación de archivos digitales [online program]. Universidad Nacional Autónoma de México. https://iibi.unam.mx/archivistica/diplomado_preservacion.pdf
  8. Jaramillo, O., Betancur, M. C., & Marín, S. A. (2017). La archivística como profesión: caracterización del proceso de formación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Revista Interamericana de Bibliotecología, 40(3), 243-259. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v40n3a05
  9. Rodríguez Reséndiz, P. O., & Blanco Rivera, J. A. (2023). La documentación del presente como una alternativa resiliente: acopio y resguardo de contenidos digitales en tiempos de pandemia. En H. A. Ramos Chávez y E. J. Sánchez Vanderkast (Coords.), La bibliotecología y los estudios de la información ante los procesos resilientes: debates emergentes en nuevos contextos (pp. 15-29). UNAM. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información-UNAM.
  10. Sabharwal, A. (2015). Digital Curation in the Digital Humanities. Chandos. (Information Professional Series)
  11. Térmens, M. (2013). Preservación digital. Editorial UOC.
  12. Universidad Nacional Autónoma de México. (2020). Criterios básicos para valorar sistemas de preservación digital [online document]. Área de Tecnología del Grupo de Preservación Digital. Instituto de Investigaciones Bibliográfcas-Universidad Nacional Autónoma de México. (Serie Instrumenta Bibliographica 1). https://www.iib.unam.mx/fles/iib/libros-electronicos/Criterios-Basicos-Sistemas-Preservacion-Digital.pdf