Published 2025-01-28
Keywords
- sculpture,
- carver,
- painter,
- artists,
- unity
Copyright (c) 2024 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
In this SHOWCASE, considerations are made regarding the production of the novohispanic imagery, implying the combination of the carving and the polychrome, which uses as an axis the sculpture of San Elías, from the temple of Nuestra Señora de la Asunción (Our Lady of the Assumption), Tlapanaloya, State of Mexico. First of a group of five images restored in the Seminario-Taller de Restauración de Escultura Policromada (STREP, Seminar-Workshop of Polychrome Sculpture Restoration) from the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología (ENCRyM) of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), which led to the identification of a carver and a painter from Spain: Pedro de Requena y Franciso de Gamboa o De Ibía, better known as De Zumaya. The collection was adressed, in the terms proposed by Paul Philippot, as a unit.
Downloads
References
- Amador, P. (2021, 4 de mayo). En busca de eslabones para el estudio de la policromía en la Nueva España: tras los pasos de Pedro Requena y Francisco Zumaya. (Tercer ciclo de conferencias. Seminario de Escultura Virreinal). Instituto de Investigaciones Estéticas-Universidad Nacional Autónoma de México. https://youtu.be/FvuwvW1nI24
- Cañiza, A., Murguía, M., Unikel, F. y Amaro, L. (Coords.). (2018). Escultura de San Elías. Templo de Nuestra Señora de la Asunción, Tlapanaloya, Estado de México. Informe de los trabajos de restauración realizados en el Seminario-Taller de Restauración de Escultura Policromada. ENCRyM-INAH.
- Limón, K., Murguía, M., Madrid, Y. y Amaro, L. (Coords.). (2021). Informe de los trabajos de restauración de escultura policromada, san Elías, templo de Nuestra Señora de la Asunción, Tlapanaloya, Estado de México. STREP-ENCRyM-INAH.
- Manrique, J. A. (1995). Problemas y enfoques en el estudio de la escultura novohispana. En Pintura, escultura y artes útiles en Iberoamérica, 1500-1825. Cátedra.
- Philippot, P. (1973). Restauración: filosofía, criterios y pautas. En Documentos de Trabajo, 1er Serlacor. Seminario Regional Latinoamericano de Conservación y Restauración (pp. 3-4). Centro Regional Latinoamericano de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales,-Convento de Churubusco-INAH.
- Philippot, P. (julio de 2015). La obra de arte, el tiempo y la restauración. Conversaciones… revista de conservación con Paul Philippot Revista de Conservación(1), 18-28.