Tlatelolco, México, espacio de resistencias, dos miradas sobre su pasado y presente
Publicado 2025-01-27
Palabras clave
- Tlatelolco,
- Resistencia,
- arte contemporáneo,
- Mesoamérica
Derechos de autor 2022 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
Reseña de dos propuestas expositivas sobre Tlatelolco desarrolladas a propósito de los 500 años de la caída del último baluarte de Tenochtitlan en la conquista española: Xaltilolli. Espacio de Artes, Memorias y Resistencias, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), y Bienal Tlatelolca, en Central de Maquetas. El texto presenta los contenidos y objetivos de ambas y reflexiona sobre sus particularidades. Problematiza el concepto de pueblos originarios y discute sobre la producción artística como herramienta de análisis y vinculación con un territorio.
Descargas
Referencias
- Bienal Tlatelolca (22 de septiembre de 2021). Bienal Tlatelolca: Una Vasija dentro de un Cántaro [Comunicado de prensa]. Artishock. Revista de arte contemporáneo. https://artishockrevista.com/2021/09/22/bienal-tlatelolca-2021/#:~:text=BIENAL%20TLATELOLCA%3A%20UNA%20VASIJA%20DENTRO%20DE%20UN%20C%C3%81NTARO,-Bienal%20Tlatelolca%20es&text=Desde%202019%20ha%20servido%20como,Tlatelolco%20desde%20una%20perspectiva%20hist%C3%B3rica
- Chacón, D. (2022). Bienal Tlatelolca 2019-2021 [página de la artista]. https://www.dulcechaconart.com/bienal-tlatelolca
- Matos, E. (2008). Breve historia de Tlatelolco, Arqueología Mexicana (89), 28-33.
- Tepal, E. (2020). Sobre las ausencias y presencias en torno a la lengua desde Cuauhtotoatlan. En J. Quintero (Comp.), Las lenguas del diablo. Lengua, cosmovisión y re-existencia de los pueblos de Abya Yala (pp. 47-66). Tumbalacasa.
- Centro Cultural Universitario Tlatelolco. (n. d.). Xaltilolli. Fondo Universitario de Artes de los Pueblos Originarios. Mexico: Cultura UNAM. https://tlatelolco.unam.mx/xaltilolli/