Artículos
Publicado 2012-05-31
Palabras clave
- Museos,
- Museografía
Derechos de autor 2012 Instituto Nacional de Antropología e Historia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Una ventana abierta a otros museos: Confidencias de arte, un reto que inspira. (2012). La Voz INAH, 17, 17-19. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/lavozinah/article/view/18044
Resumen
Las salas de museo se redefinen como un espacio de libertad, donde los visitantes no se sienten abrumados por la voz institucional, al contrario, se reúnen como valiosas comunidades de estudio y reflexión, comprometidas con la empresa de examinar e interpretar el arte.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- “The galleries are redefined as a place of freedom, where visitors are not overwhelmed by the institutional voice but instead are brought together as valued communities of study and reflection, engaged in the enterprise of examining and interpreting art”, en Rika Burnham y Elliot Kai-Kee, “Museum Education and the Project of Interpretation in the Twenty-First Century”, The Journal of Aesthetic Education, Vol. 41, Núm. 2, University of Illinois Press, verano 2007, pp. 11-13.
- Paulo Freire, Pedagogía del oprimido, 2ª. ed., México, Siglo XXI, 2005, p. 107.
- Sugiero revisar las nociones de aprendizaje que Eilean Hooper-Greenhill presenta en su libro Museums and Education. Purpose, pedagogy, performance (2007).