Núm. 2 (2020): Narrativas Antropológicas
Voces

“Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha

Ana Laura López
Activista y empresaria
Amarela Varela Huerta
Academia de Comunicación y Cultura, UACM

Publicado 2020-12-04

Cómo citar

“Ya no más”. La historia de una mujer que desobedeció las fronteras y al patriarcado: Ana Laura López, fundadora de Deportados Unidos en la Lucha . (2020). Narrativas Antropológicas, 2, 102-115. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/narrativasantropologicas/article/view/15838

Resumen

Ana Laura López, mujer mexicana de 44 años. Migrante en Estados Unidos, madre, proveedora transnacional de remesas, activista sindical y por los derechos de los migrantes, madre en condición de “sin papeles”, deportada, de nuevo cabeza de una familia transnacional, radicada en la Ciudad de México y hoy, activista del entramado asociativo de deportados en México.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Aguilar, Rubén, “Los deportados de Obama Y Trump”, Animal Político, 24 de enero de 2017, acceso el 25 de mayo de 2020, https://www.animalpolitico.com/lo-que-quiso-decir/los-deportados-obama-trump/.
  2. Bertaux, Daniel, Los relatos de vida: perspectiva etnosociológica (Barcelona: Bellaterra, 2005).
  3. Boletín Estadístico Anual [PDF], Secretaría de Gobernación, acceso el 25 de mayo de 2020, http://www.politicamigratoria.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Boletines_Estadisticos.
  4. De Genova, Nicholas y Nathalie Peutz, “The deportation regime. Sovereignty, space, and the freedom of movement”, en The Deportation Regime: Sovereignty, Space, and the Freedom of Movement (Durham: Duke University Press, 2010), 44-76.
  5. Ferrarotti, Franco, “Las historias de vida como método”, Convergencia 14, núm. 44 (2007): 15-40.