No. 3 (2018): Los sismos de septiembre de 2017 en México. Miradas antropológicas
Artículos

Los efectos de los terremotos y las inundaciones de septiembre de 2017 en San Mateo del Mar

Paola García Souza
Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
Los sismos de septiembre de 2017 en México. Miradas antropológicas

Published 2019-08-01

How to Cite

Los efectos de los terremotos y las inundaciones de septiembre de 2017 en San Mateo del Mar. (2019). Field Routes, 3, 52-68. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/rutasdecampo/article/view/14647

Abstract

Para los huaves de San Mateo del Mar, el 7 de septiembre de 2017 marcó el inicio de una cadena de fenómenos naturales que impactaron de manera definitiva a la población. Al sismo de 8.2 grados de magnitud en la escala de Richter, que provocó el hundimiento del poblado, se sumó una inundación sin precedentes, ocasionada por el desbordamiento del agua subterránea y por las intensas lluvias que, después de casi tres años de sequía, desbordaron las lagunas que circundan el territorio. Frente a este panorama, el presente documento pretende dar cuenta de las repercusiones materiales y sociales que enfrenta San Mateo del Mar, cabecera municipal a la que están adscritas cinco agencias municipales y 10 localidades.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Recuperado de: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/2010/default.html

Núñez-Cornú, F., y L. Ponce (1989). “Zonas sísmicas de Oaxaca. México: Sismos máximos y tiempos de recurrencia para el periodo 1542-1988”. Geofísica Internacional, 28 (4), pp. 587-641. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/geofisica/article/view/39407/35842