Los cambios y permanencias en las actividades del proceso estereotómico de los artífices de la piedra en la ciudad de San Luis Potosí, a partir de la lectura de una imagen del siglo XVI
Publicado 2018-04-30
Palabras clave
- actividades,
- piedra,
- cantero,
- estereotomía
Cómo citar
Resumen
En la capital de San Luis Potosí, diferentes grupos humanos han obtenido de las canteras de la periferia sur y poniente de la ciudad una fuente de supervivencia, al dominarla por medio de las energías disponibles y conforme al grado de conocimientos y tecnología alcanzados en un momento determinado. En este artículo se estudia una ilustración de fray Bernardino de Sahagún, “El trabajo en una cantera” (1575-1577), a modo de recurso fundamental en la lectura de la tecnología constructiva histórica. También se incluye la revisión de las distintas formas de representación de los procesos y actividades de los canteros o artífices del trabajo de la piedra a través del tiempo, los cuales fueron comparados in situ, y cómo se realizan en la actualidad en la ciudad de San Luis Potosí.