Dossier
Publicado 2022-07-21 — Actualizado el 2023-04-23
Versiones
- 2023-04-23 (2)
- 2022-07-21 (1)
Palabras clave
- Líricas latinoamericanas,
- Son jarocho,
- Rap feminista,
- Morroa,
- Laudería
Cómo citar
Presentación. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 29(83), 13-23. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/18163 (Original work published 2022)
Resumen
Presentación de los artículos del dossier: Temas contemporáneos de la música en América Latina. Un abordaje antropológico.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Attali, Jacques. 1995 Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la música. Siglo XXI editores. México.
- Blacking, John. 2006 ¿Hay música en el hombre? Alianza editorial. Madrid.
- Caratini, Sophie. 2013 Lo que no dice la antropología. Ediciones del Oriente y el Mediterráneo. Madrid.
- Finnegan, Ruth. 2002 ¿Por qué estudiar la música? Reflexiones de una antropóloga desde el campo. Revista Transcultural de Música. 6 (18). <http://www.sibetrans.com/trans/trans6/finnegan.htm>. Consultado el 10 de septiembre de 2017.
- Hesmondhalgh, David. 2015 ¿Por qué es importante la música? Paidós. Buenos Aires.
- Reynoso, Carlos. 2006 Antropología de la música. De los géneros tribales a la globalización. Volumen I: Teorías de la simplicidad. SB Editorial. Buenos Aires.
- Sacks, Oliver. 2009 Musicofilia. Relatos de la música y el cerebro. Anagrama. Barcelona.
- Sève, Bernard. 2018 El instrumento musical. Un estudio filosófico. Acantilado. Barcelona.
- Tsing, Anna L. 2021 La seta del fin del mundo. Sobre la posibilidad de vida en las ruinas capitalistas. Capitán Swing. 2021.