Vol. 2 Núm. 6 (1981): Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Artículos

Encuentro con Frans Blom en el rincón de una vieja biblioteca

Carlos Navarrete
Biografía

Publicado 1981-12-31

Palabras clave

  • Frans Blom,
  • Entrevistas

Cómo citar

Encuentro con Frans Blom en el rincón de una vieja biblioteca. (1981). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 2(6), 10-16. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/19236

Resumen

-

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Premio Chiapos (1956 1954), Ateneo, No. 6, Ateneo de Ciencias Y Arte de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  2. Blom, Frans, sin fecha La Vida de los Moyas, "Biblioteca de Cultura Popular 20 de Octubre, v. 2, Editorial del Ministerio de Educación Pública, Guatemala.
  3. "El observotorio más antiguo del Continente Americano. Exploraciones Arqueológicas en el Petén en 1924" (1926), Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, t. II. Guatemala.
  4. "Exploraciones en el Departamento del Petén, llevadas a cabo por la expedición conducida en memoria del señor John Geddins Gray, Tulane University, 1928" (1930), Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, t. VI, Guatemala.
  5. "Comerce, trade and monetary units of the Maya" (1932), Middle American Papers, Middle American Reserch Series, No. 4, Tulane University, New Orleans.
  6. "Un cráneo maya del Valle de Ulva, República de Honduras" (1933) Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, t. X No. 2, Guatemala.
  7. "Coronel Modesto Méndez, explorador del Petén, 1848 y 1852" (1939), Anales de la Sociedad de Geograffa e Historia, t. XVI, No 2, Guatemala.
  8. "Prólogo y Notas" (1945) al libro Desde Salamanca, España, hasta Ciudad Real de Chiapas -1544-45-, de Frey Tomás de la Torre, Editorial Central, México.
  9. "Darkness to all who dwell there (Onchosercosis)" (1946a), Natural History, T. 1, No. 5.
  10. "Informe confidencial sobre la migración de los oncocercosos, manuscrito Secretarín de Salubridad, México.
  11. "Una carta de la Selva Lacandona" (1949b), Chiapas, T. 1, No 4, órgano del Depto. de Prensa y Turismo del Gobierno de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  12. "Alónso Dávila, teniente de Francisco Montejo el adelantado de Yucatán cruza la Selva Lacandona en el año de 1529" (1949b), Chiapas -revista gráfica mensual, t. I, No 8, órgano del Departamento de Prensa y Turismo del Gobierno de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  13. "Introducción" al libro de Juan Ballinas (1951), El Desierto de los Lacandones, Publicaciones del Ateneo de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  14. "La Lápida de Chiapas" (1954a), Ateneo, No 5, órgano del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  15. "Ossuaries, cremation and secondary burials among de Maya of Chiapas, Mexico" (1954b), Journal de la Société des Américanistcs, t. XLIII. París.
  16. "El retablo de Teopisca en Chiapas" (1955), Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, No 23, UNAM.
  17. "La gran laguna de los Lacandones" (1956a), Tlatoani, No 10, Sociedad de Alumnos, Escuela Nacional de Antropologíu e Historia, México.
  18. "Vida precortesinno del Chiapaneco de hoy" (1956b), Estudios Antropológicos en homenaje al doctor Manuel Gamio, Dirección General de Publicaciones, UNAM.
  19. "Los Lacandones-Bibliografía" (1957), Revista de Ciencias Sociales, No 2, Círculo de Estudios Sociales de la Escuela de Derecho de Chiapias, San Cristobal de Las Casas.
  20. "Historial notes relating to the pre-columbian amber trade from chiapas" (1959), Homenaje a Frans Termer, Amerikanistische Miszellen, Mittelungen aus dem Museum fur Volkerkunde in Hamburg, XXV, Hamburg.
  21. "Notas sobre algunas ruinas todavía sin explorar" (1961), Los mayas del sur y sus relaciones con los nahuas meridionales, VIII Mesa Redonda, San Cristobal de Las Casas, Chiapas, Sociedad Mexicana de Antropologia, México.
  22. "Hernán Cortés y el libro de Chrisloph Weiditz" (1963a), ICACH, No. 11, Instituto de Ciencias y Artes, Tuxtla Gutierrez.
  23. Blom, Frans y Gertrude Duby. 1949 "Entre los indios lacandones de México". América Indígena, v. IX, No. 2, Instituto Indigenista lnteramericano, México.
  24. "Proyecto para declarar Parque Nacional el territorio en que se encuentran las ruinas mayas de Yaxchilan" (1963), ICACH, No 11. Instituto de Ciencias Artes de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  25. "Frans Blom" (1963), La Cultura en México, suplemento Cultural de Siempre, No. 91, 13 de noviembre, México.
  26. Brunhouse, Robert L. 1976 Frans Blom. Maya Explorer, University of New México Press.
  27. Casahonda Castillo, José. 1965 "Entrevistamos o Pancho Blom al cumplir 65 años , ICACH, o 14, Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  28. Dunbeugh, Frank M. 1960 "El Dr. Blom y los lacandones" , Américas, v. 12, No 2, Orgamzación de Estados Americanos, febrero.
  29. Guillén, Blom y la Selva", Siempre, No. 524, julio 10, México.
  30. Gamio, Manuel . 1946 "Exploración económico-cultural en la región oncosercosa de Chiapas, México", América Indígena, v. VI, No. 3, Instituto lndígenista Interamericano, México.
  31. ICACH (1963) "Frans Blom Petersen", ICACH, No. 11, Instituto de Artes Y Ciencias de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  32. Jurado Guizar (1959) "Gertrude Duby, Frans Blom, Villa Rojas y Motolinía. Leyendas y Tradiciones", Siempre, No 303, abril 15, México.
  33. Luján Muñoz, Luis (1964) Frans Blom -1893-1963-", Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, t. XXXVII, Guatemala.
  34. Peterson, Frederick A. (1952) "Una conversación sobre una laguna en Chiapas", Tlalocan, v. 111, No. 2, La Casa de Tlaloc, México.
  35. Rodríguez, Antonio. (1959) "Amar a México. El crímen feroz de algunos extranjeros", Siempre No. 305, abril 29, México.
  36. Ruz, Alberto (1963) "Frans Blom (1893-1963)", Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. XIX, Sociedad Mexicana de Antropología, México.
  37. Shook, Edwin M. (1964) "Evocación de Oliver la Farge", Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, L XXXVII, Guatemala.
  38. "Horas imborrables bajo el diluvio de la Selva de Chiapas (diario de uno expedición)" (1948), El Nacional, órgano del Gobierno de México, 10 de agosto, México.
  39. "Malaria", "Perdidos", "Encuentro" (1952), de una serie de artículos publicados en el periódico ¡Es! -diario popular, en los días martes 10, viernes 14, y jueves 19 de junio, respectivamente. Tuxtla Gutierrez, Chiapas.
  40. Suárez, Luis (1963) "Lacandonia de luto: ha muerto Frans Blom", Siempre, No. 524, julio, México.
  41. Thompson, J. Eric (1963) "Frans Blom (1893-1963)", Estudios de Cultura Maya, v. III, Centro de Estudios Mayas, UNAM, México.
  42. Vera Guillén, Antonio (1949) "Lo que no dijo Mr. Blom", Chiapas, revista Gráfica Mensual, t. l, No 4, órgano del Departamento de Prensa y Turismo del Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutierrez.
  43. Yde, Jens (1963) "Frans Blom. In Memorian", Ethnoe. 2-4. The Ethnographical Museum of Sweden, Stockholm.