Las lecturas andinas de la Revolución Mexicana

Autores/as

  • Ricardo Melgar Bao

Palabras clave:

Historiografía, Revolución Mexicana, Perú

Resumen

-

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Julio Cuadros Caldas, ‘Las Tierras", en Indoamérica. Organo de la Sección Mexicana del APRA, volumen 1, número 1, México. D.F., julio de 1928. p. 7.

Víctor Raúl Haya de la Torre, "Prólogo de Haya de la Torre al libro 'México soviet' de J. Cuadros Caldas" en Indoamérica, Organo de la Sección Mexicana del APRA, volumen 1. número 1, México. D.F.. julio de 1928, p. 8, y volumen 1, número 2. México, D.F..agosto de 1928. pp. 10-12 y 14.

Medófilo Medina, Historia del Partido Comunista de Colombia, Centro de Investigaciones Sociales, Bogotá, 1980, p. 199.

Excélsior, México, D.F., 20 de mayo de 1924.

Haya de laTorre:" ¡Rittorna Vincitore!" en La Antorcha, número 13, México, D.F., 27 de diciembre de 1924, p. 8: “Hispanoamericanismos literarios" en El Libertador, Organo de la Liga Antimperialista de las Américas. tomo 1, número 4, México, D.F., julio de 1925, p. 16.

Felipe Cosío del Pomar en Víctor Raúl. Biografía de Haya de la Torre. Editorial Cultura, T.G.S.A.. México, D.F., 1961, p. 21.

Víctor Raúl Haya de la Torre, México y el Aprismo, s.p.i., edición mimeografiada, México, 1938, p. 6.

Ricardo Melgar Bao, “Militancia aprista en el Caribe; la Sección Cubana", en Cuadernos Americanos, número 37, México, D.F., enero-febrero de 1993, p. 219.

Esteban Pavletich, “Trayectoria bélica del general Sandino", en Indoamérica, Organo de la Sección Mexicana del APRA, número 5, México, D.F., noviembre de 1928, pp. 2-3.

Robert París, Pavletich, Esteban, mecanografiado inédito.

Arturo Taracena Arrióla, “Sandino", en Quetzal, número 20, Milano, Maggio-Giugno de 1988, s/p.

Esteban Pavletich, “Mariátegui, el partido y el Primer Congreso Minero", en Cuadernos Mineros, número2, Lima, 1973 pp. 20-26.

Jesús Silva Herzog, Mis trabajos y los anos. Una vida en la vida de México, edición del autor, México, D.F., 1970, pp. 96-97.

Ricardo Melgar Bao, El movimiento obrero latinoamericano. CONACULTA/Alianza Editorial Mexicana. Los Noventa, número 28, México, D.F., 1990, p. 323.

Tristán Marof, México de frente y de perfil, Editorial Claridad, Buenos Aires, 1934, p. 8.

Víctor Raúl Haya de la Torre. “Emiliano Zapata, apóstol y mártir del agrarismo mexicano (1924), reproducido en Por la emancipación de América Latina, edición mimeografiada en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1973, p. 23.

Prólogo de Haya de la Torre al libro 'México soviet' de J. Cuadros Caldas",en Indoamérica. Organo de la Sección Mexicana del APRA, número 2, México. D.F., agosto de 1928. p.’ 10.

O Primeiro Congresso de Estudiantes da Bolivia", en Folha Académica. Anno I. número 39. Rio de Janeiro. 22 de noviembre de 1928. pp. 621-622 y 624.

José Carlos Mariátegui. "Los de abajo' de Mariano Azuela (20 de enero de 1928)” reproducido en Temas de Nuestra América, Editorial Amauta, volumen 12 de la Colección de Obras Completas de ..., Lima, 1974, pp. 84-85.

Esteban Pavletich Trujillo Revolución Mexicana' ¿Revolución Socialista?. Amauta. número 28, Lim, enero de 1930, p 36.

Tristán Marof, La tragedia del Altiplano. Editorial Claridad, Buenos Aires, 1934, p. 37.

Julio Cuadros Caldas, Catecismo Agrario, s.p.i.. México. D.F , 1929, p. IV.

Descargas

Publicado

2023-10-18

Cómo citar

Melgar Bao, R. (2023). Las lecturas andinas de la Revolución Mexicana. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 10(31-32), 59–72. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/19979