Publicado 2024-01-23
Palabras clave
- Medicina,
- Donación de órganos
Derechos de autor 2002 Instituto Nacional de Antropología e Historia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
La donación de órganos evidencia la manera en que las personas que se encuentran en el proceso de donación, conciben su cuerpo, reflexionan sobre su composición, y describen sus partes. El riñón es visto como un órgano al que se le conoce y se piensa en él porque va a ser donado; sin embargo, la experiencia cotidiana, el discurso biomédico, la sintomatología de lo pacientes renales y la propia vivencia del proceso de donación conforman la representación anatomofuncional del órgano dándole significado y valor.
Descargas
Referencias
- Álvarez, Laurencia. 1987 La enfermedad y la cosmavisión en Hueyapan, Morelos, Serie de Antropología Social, núm. 74, México, INI.
- Barthes, Rolan. 1985 "El cuerpo de nuevo", en Diálogos del Colegio de México, vol. 21, núm. 3, pp 3-7.
- Boltanski, Luc. 1975 Los usos sociales del cuerpo, Buenos Aires, Periferia.
- Cascajares, J. E. et al. 1974 Compendio de anatomía, fisiología e higiene, México, Interamericana.
- Coggins, C. 1981 Nephrotic Syndrome", en Flamenbaum, W. y R. Hamburger, Nephrology. An Approach to the Patient with Renal Disease, Filadelfia, J. B. Lippincott Company.
- Feher, M. et al. 1992 Fragmentos para una historia del cuerpo humano, tomos I, II y III, Madrid, Taurus.
- Flamenbaum, W. y R. Hamburger. 1981 Nephrology. An Approach to the Patient with Renal Disease, Filadelfia, J. B. Lippincott company.
- Gardner, Weston y William Osburn. 1975 Anatomía humana, México, Interamericana.
- Guyton, Arthur. 1987 Fisiología humana, México, Interamericana.
- Ham, Arthur. 1975 Tratado de histología, México, Interamericana.
- Héritier-Augé, F. 1992 "El esperma y la sangre: en torno a algunas teorías antiguas sobre su génesis y relaciones", en Feher, R. Naddaff y N. Tazi (eds.), Fragmentos para una historia del cuerpo humano, tomo III, Madrid, Taurus, pp. 159-173.
- Le Bretón, David. 1995 Antropología del cuerpo y modernidad, Buenos Aires, Nueva Visión.
- López Austin, Alfredo. 1996 Cuerpo humano e ideología, México, UNAM.
- López Ramos, Sergio. 2000 Prensa, cuerpo y salud en el siglo XIX mexicano (1840-1900), México, CEAPAC, Miguel Porrúa Editores.
- Osorio, Rosa María. 1994 La cultura médica materna y la salud infantil. Síntesis de representaciones y prácticas sociales en un grupo de madres de familia, México, ENAH.
- Salant, D. y M. Stilman. 1981 "Glomerulonephritis", en Flamenbaum, W. y R. Hamburger, Nephrology. An Approach to the Patient with Renal Diease, J. B. Lippincott Company.