Miscelánea
Publicado 2007-04-30
Palabras clave
- representación,
- artes populares,
- identidad nacional,
- pulque,
- maguey
Cómo citar
La Representación popular del maguey y el puilque en las artes. (2007). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 14(39), 115-150. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4299
Resumen
El artículo que se presenta a continuación aborda la construcción de la identidad nacional mexicana por medio de la interiorización de representaciones de las artes populares dentro del nacionalismo del siglo xx, si bien toma como base el desarrollo artístico académico del siglo xix. Los símbolos que estudia, el maguey y pulque, propios del centro del país, son vistos como representaciones de un pasado agrario que es necesario adaptar a las condiciones de la modernidad. El autor argumenta que la construcción de la idea de nación puede construirse por medio de representaciones culturales en las cuales el éxito de la integración del imaginario popular depende de la capacidad de las artes en dar un nuevo significado al pasado que se pierde.Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.