La deshumanizacion por la palabra, el sometimiento por la ley. Paralelismos discursivos sobre la cuestión indígena en los Estados Unidos y el cono sur, siglos XVIII-XIX

Autores/as

  • Florencia Roulet
  • Pedro Navarro Floria

Palabras clave:

pueblos indígenas, domesticación, ciudadanía, derechos indígenas, desierto, tratados, fronteras

Resumen

Este trabajo analiza una serie de transformaciones discursivas operadas casi simultáneamente en Argentina y Estados Unidos, países que completaron su integración territorial a fines del siglo XIX incorporando territorios indígenas previamente proclamados “vacíos”. En los escritos de los propagandistas argentinos se percibe la influencia de autores europeos y de escritores norteamericanos directamente involucrados en la política indígena. A través de su discurso, los pueblos autóctonos hasta entonces designados “indios” se metamorfosearon en “salvajes” subhumanos, al tiempo que el “cristianismo” como referencia identitaria devino en “civilización” encarnada en la raza blanca, y los “territorios indígenas” se representaron como “desiertos” interiores al territorio nacional aunque estuvieran fuera del control estatal. Las “naciones indígenas” soberanas y exteriores al Estado fueron compulsivamente incorporadas a él como “bandas rebeldes”. Revestido del barniz legitimador de la ciencia positivista, este discurso se impuso en el terreno literario y el periodístico, cristalizando en disposiciones jurídicas que contribuyeron decisivamente a la domesticación de la cuestión indígena, a la privación de derechos individuales y colectivos y a una ciudadanización muy limitada. A la luz de los recientes trabajos impulsados en las Naciones Unidas sobre las cuestiones indígenas, proponemos una crítica de esas construcciones discursivas con el propósito de contribuir al reconocimiento y la restitución de derechos a los pueblos originarios en Estados modernos y democráticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Florencia Roulet

Universidad de Lausanne, Suiza

Pedro Navarro Floria

CONICET y Universidad del Comahue, Argentina

Descargas

Publicado

2005-08-31

Cómo citar

Roulet, F., & Navarro Floria, P. (2005). La deshumanizacion por la palabra, el sometimiento por la ley. Paralelismos discursivos sobre la cuestión indígena en los Estados Unidos y el cono sur, siglos XVIII-XIX. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 12(34), 153–200. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4338