Vol. 14 Núm. 41 (2007): Fotografía y sociedad nuevos enfoques y líneas de investigación
Dossier

La Frontera Imaginaria. Usos y manipulaciones de la fotografía en la investigación Histórica en México

Alberto del Castillo Troncosos
Biografía

Publicado 2007-12-31

Palabras clave

  • Revolución,
  • fotografía documental,
  • representación,
  • movimiento estudiantil

Cómo citar

La Frontera Imaginaria. Usos y manipulaciones de la fotografía en la investigación Histórica en México. (2007). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 14(41), 193-216. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4438

Resumen

Este artículo analiza la importancia de la fotografía en la construcción de mitos y de imaginarios políticos y culturales en el caso de la historia de México en el siglo XX. Describe los contextos políticos y las estrategias editoriales que rodean al uso de la fotografía, los cuales abarcan distintos rubros como el registro, la parcialidad y la ficción.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.