Miscelánea
El sarampión y la mortalidad infantil en el Distrito de Hermosillo en 1898. Un ensayo de antropología demográfica
Palabras clave
- sarampión,
- mortalidad infantil,
- Sonora,
- mortalidad,
- Hermosillo.
Cómo citar
El sarampión y la mortalidad infantil en el Distrito de Hermosillo en 1898. Un ensayo de antropología demográfica. (2015). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 22(63), 273-292. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/6228
Resumen
El sarampión es una de las enfermedades virales que, junto con la viruela, fueron las responsables de un gran número de muertes principalmente entre la población infantil. En Sonora, su presencia está registrada desde el siglo xvi y los registros de defunciones de finales del siglo xix todavía la consignan como una de las causas de muerte entre menores de cinco años. La revisión de los archivos del Registro Civil del Distrito de Hermosillo, Sonora, correspondientes a 1898, es la base de este ensayo que tiene como objetivo conocer si el sarampión contribuyó a la mortalidad infantil del año de observación, así como su impacto en las defunciones de niños menores de cinco años.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.