Vol. 5 Núm. 12 (1998): Cosmovisión e ideología. Nuevos enfoques desde la antropología
Dossier

El juego como instrumento para la imposición de un proyecto educativo

Nancy Beatriz Villanueva Villanueva
Universidad Autónoma de Yucatán

Publicado 2023-11-27

Palabras clave

  • Educación,
  • Pedagogía

Cómo citar

El juego como instrumento para la imposición de un proyecto educativo. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 5(12), 145-158. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/20265

Resumen

Varios estudiosos han afirmado que el juego es una actividad importante para el desarrollo infantil. Retomando este argumento, la educación 'preescolar institucionalizada se define como un espacio pedagógico en el cual se promueve el aprendizaje medianteactividadeslúdicas.Peromientraslosespecialistas hablan del juego infantil espontáneo, en algunos jardines de niños públicos observados éste se utiliza como un instrumento para la imposición de un proyecto educativo y cultural.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, Gedisa, México, 1987, p. 26.
  2. Anthony Giddens, Las nuevas reglas del método sociología), Amorrortu, Buenos Aires, 1987, pp. 111-114.
  3. Nancy Villanueva, Institución, discurso y práctica docente en la educación preescolar. Análisis de la vida cotidiana de un jardín de niños, tesis de maestría, ENAH, 1991.
  4. Anthony Giddens, Sociología, Alianza Universidad, Madrid 1991, p. 99.
  5. George H. Mead, Espíritu, persona y sociedad, Paidós, México, 1990.
  6. Judith Hansen Friedman, Sociocultural perspectives on Human Learning. Foundations of educational anthropology, Waveland Press, Illinois, EUA, 1990, p. 11.
  7. Daniil B. Elkonin, Psicología del juego, Visor, Madrid, 1980, pp. 131-132.
  8. María Jesús Úriz Pemán, Personalidad, socialización y comunicación, Prodhufi Madrid 1993.
  9. Margaret Mead, Educación y cultura en Nueva Guinea, Paidós, Barcelona 1985 o 13.
  10. Jean Piaget, La formación del símbolo el niño, Fondo de Cultura Económica, México 1961.
  11. Villanueva, «La practica docente en la educación preescolar ¿Autonomía o control?» en, Nueva Antropología, volumen XIII, número 44, pp. 103-117, México 1993.
  12. Anna Freud, Psicoanálisis y educación del niño, Paidós, Barcelona, 1992, pp. 81-85.