Resumen
El artículo presenta una descripción y una interpretación etnopsicoanalítica de las imágenes de la locura en el cine. A partir de la comparación entre dos filmes de culto, El gabinete del Doctor Caligari, de 1919, y El club de la pelea, de 1999, se busca poner de relieve las diferencias entre las imágenes fílmicas de la locura correspondientes a dos épocas históricas distintas, la moderna y la postmoderna, que revelan los modos en que la locura y la enfermedad mental han sido construidas como representaciones culturales, basadas en arquetipos y estereotipos ligados a esquemas ideológicos y estéticos contrapuestos.