Sagrado corazón

Autores/as

  • Rosana Calderón Martín del Campo

Palabras clave:

Arte sacro, Restauración

Resumen

No se cuenta con resumen.

Citas

Enciclopedia Universal Ilustrada europeo americana Ed. ESPASA-CALPE S.A., Madrid, 1908, c.1966.

Monterrosa P. Mariano. Manual de símbolos cristianos, Dirección de Estudios Históricos, INAH, México, 1979.

Enciclopedia Universal Ilustrada europeo americana Ed. ESPASA-CALPE S.A., Madrid, 1908, c.1966.

Mâle, Emile. L´art religieux du XIIème siècle en France. Etude sur les origines de l´iconographie du Moyen Age. Librairie Armand Colin, Paris, 1966.

Monterrosa P. Mariano. Manual de símbolos cristianos, Dirección de Estudios Históricos, INAH, México, 1979.

Paul Lucas, Cuernavaca, Mor., referente a la obra “Doctrinas secretas” de Madame Blavatzky. Comunicación Personal

Ripa, Cesare. Iconología, Ed. Tea., c. 1992, conforme texto de la edición de Teozzi en Padua, 1618.

Monterrosa P. Mariano. Manual de símbolos cristianos, Dirección de Estudios Históricos, INAH, México, 1979.

Mâle, Emile. L´art religieux du XIIème siècle en France. Etude sur les origines de l´iconographie du Moyen Age. Librairie Armand Colin, Paris, 1966.

Bronzon MacDonald,Luis. "Una devoción al Sagrado Corazón en el S. XVIII" Boletín 7. Monumentos Históricos. INAH-SEP. México, 1982. pp.33-50.

MOYSSEN, Xavier y Efraín Castro Morales. Puebla Monumental. Fomento Cultural Banamex. México, 1984. p.36.

Enciclopedia Historia de México. Tomo 7. Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V.

Carrillo y Gariel, Abelardo. Técnica de la pintura de Nueva España. UNAM. México, 1983. p.90.

CARRILLO Y GARIEL, Abelardo. Técnica de la pintura de Nueva España. UNAM, México, 1983.

BROZON MACDONALD, Wis. "Una devoción al Sagrado Corazón en el siglo XVIII". Monumentos Históricos. Boletín 7. INAH. México, 1982. pp.33-50 Crónicas de la Compañía de Jesús. Prólogo y selección Fco. González de Cossío. UNAM. México, 1979. Biblioteca del estudiante No. 73.

CRUZ, Santiago. Las artes y los gremios en la Nueva España. Ed. Jus. S.A. México, 1960.

ESQUITIN LASTIRI, et. al. "Escultura policromada: aspecto histórico, tecnológico y científico y su relación con la restauración". Tesis de restauración. INAH. México, 1983.

FERNANDEZ, Justino. Arte Mexicano de sus orígenes a nuestros días. Porrúa, México, 1975. MOYSSEN, Xavier y Efraín Castro Morales. Puebla Monumental. Fomento Cultural Banamex, México, 1981.

MOYSSEN, Xavier. La escultura de la Nueva España en el siglo XVI. UNAM, México, 1965.

PACHECO, Fco. El arte de la pintura. LEDA, Barcelona, 1968.

ROJAS, Pedro. Historia General del Arte Mexicano. Epoca Colonial. Tomo I. Hermes, México, 1975.

ROMERO DE TERREROS Y VINENT, Manuel. El arte en México durante el virreinato. Resumen Histórico. Ed. Porrúa, S.A. México, 1980.

TOUSSAINT, Manuel. Arte Colonial en México. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1974.

TOUSSAINT, Manuel. Pintura Colonial en México. UNAM, México, 1982.

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Calderón Martín del Campo, R. (2024). Sagrado corazón. El Correo Del Restaurador, (1), 67–73. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21343