Archivos

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 42 (2023)

    El Centro INAH Chihuahua comparte la edición de diciembre de su revista mensual GacetINAH número 42, última del año 2023. Asimismo agradece de todo corazón a los lectores que número tras número dedican su tiempo para descubrir de entre sus páginas información valiosa sobre el patrimonio cultural e histórico de Chihuahua y México.

    A los largo de tres años y medio la revista se ha reinventado en varias ocasiones, y esperamos que 2024 sea otro año de crecimiento y unión con nuestros lectores. Por ello el Consejo Editorial y todos los colaboradores enviamos un afectuoso abrazo, deseando feliz Navidad y próspero Año Nuevo, ¡Por más éxitos!

    Esta nueva publicación aborda en su portada el mural La Piñata, 1953, de la autoría de Diego Rivera en el Hospital Infantil de México. Este mural se enmarca en las posadas, celebraciones navideñas que se realizan en todo el país. Y precisamente el primer artículo de este número habla sobre las tradiciones decembrinas y las expresiones de identidad, dentro de una introspección histórica conoceremos el trasfondo de estas prácticas.

    Parte de este tema se desglosa el sentido religioso de las comunidades en el que la Misión de Guadalupe de Ciudad Juárez nos cuenta su pasado por medio de la arquitectura.

    En otro artículo conoceremos la historia de Mercedes Macuitl, quien comparte el sentimiento y los conocimientos que le fueron heredados de la cocina tradicional de Puebla, pero ahora ubicada en la ciudad de Chihuahua, ofreciendo diversos platillos de temporada, desde su fogón de corazón.

    El arte rupestre es otro tema que se aborda, y en el se muestra el devenir de la humanidad que ha tatuado la piel rocosa de su historia, impronta de la que provenimos.

    La arqueología también es abordada desde la cerámica de Paquimé; se describe que por medio de estudios regionales de la cerámica permiten a los arqueólogos vislumbrar el panorama de las dinámicas poblacionales, del territorio, los pueblos, las culturas y las temporalidades.

    El fondo documental Manuel Rosales Villa; fuentes para la historia de San Francisco de Conchos, es un nuevo proyecto de Rescate y organización de Archivos Históricos Municipales del estado impulsado desde el Centro INAH Chihuahua y consiste en el inventario y organización de documentos atesorados por el cronista de Camargo Manuel Rosales.

    Un siguiente apartado de la revista permite la retroalimentación de lo que fueron las sesiones de las lX Jornadas Culturales de la Revolución en la Frontera en el que el MUREF fue testigo de la divulgación de distintos investigadores cuyas visiones abordaron el papel histórico de Francisco Villa y el Villismo.

    En nuestra reseña de libro traemos La Arqueología Mexicana en Miradas Forasteras de José N. Iturriaga, en el que se mencionan los aspectos anecdóticos de 132 viajeros extranjeros, provenientes de 23 países, que pasaron algún tiempo en México y que escribieron sobre sitios hoy en día considerados como arqueológicos.

    Desde la Fototeca INAH Chihuahua se comparte la imagen antigua de una aula en la ciudad de Guerrero de 1905, con una breve reflexión de la educación en aquellos tiempos.

    Y para concluir este número, conoceremos a Corina Quintana, personal del Museo de las Culturas del Norte, quien nos cuenta su experiencia como trabajadora del INAH.

    Gacet INAH Chihuahua, Año 4, núm. 42, diciembre-2023, es una publicación mensual editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Córdoba 45, Colonia Roma, C.P. 06700, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reserva de
    derechos al uso exclusivo: 04-2023-073111532700-109. ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número Centro INAH Chihuahua, avenida Paseo Bolívar núm. 608, colonia Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948. Fecha de última modificación, 24 de octubre de 2023.Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin la previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 41 (2023)

    El Centro INAH Chihuahua comparte la nueva publicación de su revista mensual GacetINAH número 41, la cual aborda en su primer artículo "Los Seremos", tradición considerada única en el país, cuyo origen es el antiguo Valle de San Bartolomé. Se trata de una práctica dedicada a venerar a los angelitos el día de Todos los Santos, la noche del 1 de noviembre de cada año.
    Siguiendo con este tema, en el Centro INAH Chihuahua se instaló la tradicional ofrenda del altar de muertos en homenaje al maestro ceramista Juan Quezada Celado y a familiares y mascotas del personal que aquí labora.
    En la revista se recapitula sobre los dos eventos más destacados que tuvieron verificativo en el Museo de las Culturas del Norte: el IX Festival en las Casas Grandes y las 1ra Mesa Redonda de Paquimé.
    Por medio de una reseña histórica se rememora la construcción del almacén pólvora de Santa Rita, con las medidas de seguridad empleadas en aquel entonces para evitar accidentes.
    Y como es tradición en la revista se continua con la reseña de libro; en esta ocasión se trata de la obra: El camino de la bestia. Migrantes clandestinos a la búsqueda del sueño americano, de Flaviano Bianchini.
    Durante la realización del curso-taller de conservación en la región de Santo Tomás, Guerrero, para sorpresa se encontró una pintura considerada desaparecida, dándose a conocer más detalles de este afortunado hecho.
    Por otro lado y trasladándonos a Ciudad Juárez en el MUREF, continuamos con las IX Jornadas Culturales de la Revolución en la Frontera en el que se le realiza una entrevista al doctor y especialista Marco Antonio Macías de la Luz, quien comparte su conocimiento sobre Francisco Villa a través de los cómics.
    En otro tema se aborda la importancia que tiene la pintura rupestre de Chihuahua, así como lo especial de los diferentes sitios que existen en el estado.
    La Fototeca INAH Chihuahua nos trae del pasado una mirada a lo que era Palacio Federal en su oficina de Correos en 1909.
    En otro apartado conoceremos sobre el desarrollo de la arqueología, como ciencia que se liberaría de los estrechos límites temporales impuestos por la tradición religiosa.
    En nuestro segmento Conócenos, presentamos al etnólogo Francisco Lara Padilla, quien a lo largo de su trayectoria ha desarrollado distintos proyectos e investigaciones en el Centro INAH Chihuahua.
    Para cerrar este número se reconoce a Gloria Cáñez incansable luchadora social por la tierra de su comunidad, dando cuenta de la situación que prevalece hoy en día en la comunidad de La Yerbabuena en el municipio de Balleza.

     

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 41, noviembre-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital. Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 40 (2023)

    El Centro INAH Chihuahua comparte la nueva publicación de su revista mensual GacetINAH número 40, la cual aborda en su primer artículo la reseña histórica del Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, símbolo de identidad. En el se mencionan los detalles de su edificación así como su diseño arquitectónico. En nuestra editorial se reconoce a los maestros y padres de familia por su encomiable labor de a favor de la enseñanza la historia y cultura en los niños. Así como la importancia de que los alumnos de educación básica se involucren en actividades lúdicas relacionadas con la historia y cultura regional. Continuando con el tema del patrimonio cultural de Chihuahua se describe en una breve crónica sobre los eventos que se realizaron por el Centro INAH Chihuahua durante el mes de septiembre. Otro tema es la conclusión y última parte del artículo “Nueve de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas La interculturalidad errática” en donde se narran las experiencias de asimetría e inequidad que sufren los pueblos originarios de Chihuahua.
    Otro artículo refiere a un pequeño, pero misterioso monumento funerario en el Parque Revolución; cuya investigación remite a datos históricos relevantes.
    La relación entre Revolución Industrial y progreso en el estudio de la arqueología es el tema principal de otro de los artículos de la revista.
    De igual manera se puede mencionar el artículo que aborda el arte como forma de expresión terapéutica que da identidad, en el que mujeres de comunidades indígenas en Ciudad Juárez vivieron la experiencia de pintar y trazar sus emociones, anhelos y rasgos.
    En nuestro segmento de Fotografías de Chihuahua, la Fototeca comparte la imagen del monumento alusivo a la batalla de Tres Castillos, edificado en 1910.
    Y para concluir este número conoceremos a Manuel Rodrigo Ramos, custodio de Cueva Grande en el municipio de Madera, Chihuahua.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 40, octubre-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital. Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores

     

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 39 (2023)

    El Centro INAH Chihuahua comparte la nueva publicación de su revista GacetiINAH número 39 que aborda la figura de Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria y líder del movimiento insurgente que dio la Independencia a México. Por medio de la fotografía antigua la Fototeca INAH Chihuahua comparte dos fotografías que enmarcan la celebración del centenario de la Independencia en la Plaza Hidalgo. Por otra parte el artículo editorial dedica e invita a reflexionar el significado de la fecha del 15 y 16 de septiembre y su trascendencia histórica en el país. En este número podemos viajar al pasado haciendo un recorrido turístico-cultural en la ciudad de Chihuahua en el que se sugiere visitar los sitios de la llamada Ruta de Hidalgo. Otro tema es la segunda parte del artículo sobre el nueve de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el cual explica la política de interculturalidad errática que padecen los pueblos indígenas a causa de los gobiernos. Luego partimos a la Calzada Morelos hoy avenida Hidalgo en la Colonia Industrial, contando la historia de este sitio de la ciudad de Chihuahua. Regresando a personajes heroicos destacan los Niños Héroes, en el artículo "Sobre el hallazgo de los Niños Héroes de Chapultepec", en el que se habla sobre la forma de actuar de ciertos actores políticos el hallazgo de los restos. En nuestra sección de Reseña de Libro se resume la investigación de la obra Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán, en el que se propone un modelo útil para estudiar otros centros ceremoniales mexicas a lo largo del imperio. Y por último, una trabajadora destacada del Museo de las Culturas del Norte-Paquimé nos cuenta de su experiencia laboral en el apartado de Conócenos.       DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 39, septiembre-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital. Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores
  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 38 (2023)

    El Centro INAH Chihuahua comparte la nueva publicación de su revista GacetiINAH número 38, que aborda la figura del general Francisco Villa, el villismo así como su legado histórico en los libros y actividades que se llevaron a cabo desde el instituto en conmemoración de los 100 años del fallecimiento de Doroteo Arango. También encontrarás un artículo que rinde homenaje a las comunidades indígenas que comparten su vida y territorio en el estado de Chihuahua. Por otro lado está el tema de la arqueología y sus cambios, la finalización del Encuentro Social en Educación Integral en Sexualidad para la Prevención de Violencias en Ciudad Juárez y la importancia de este tipo de eventos para que se logren consensuar programas que informen, adviertan y ejemplifiquen contenidos de educación integral en sexualidad. En la sección de fotografías en Chihuahua está la imagen que la Fototeca INAH Chihuahua comparte, en el que se explica el trasfondo de una toma de la calle 2a en la ciudad de Chihuahua y el tipo de lente que se utilizó. Y por parte de Monumentos Históricos nos hablan sobre los beneficios y bondades del adobe en el norte de México. Para concluir esta edición se dan a conocer más datos sobre la colonización de la Nueva Vizcaya.


    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 38, agosto-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital. Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 37 (2023)

    ¡GacetINAH está de fiesta!    En esta edición de julio la revista cumple tres años difundiendo contenidos informativos del patrimonio histórico y cultural de Chihuahua y México. GacetINAH surgió de la adversidad, en medio de la pandemia por el Covid-19. Su primera publicación vio la luz en julio de 2020, como resultado de la falta de recursos que ensombrecían el difícil camino de la divulgación del patrimonio cultural y como una búsqueda por establecer una comunicación directa y fluida con el público, y fue así que desde entonces ininterrumpidamente se trabaja mes con mes en una revista nueva.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 37, julio-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital. Todos los contenidos de esta publicación son responsabilidad de sus autores

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 36 (2023)

    En esta nueva edición de junio, GacetINAH arranca con un recuento de eventos y actividades del Centro INAH Chihuahua que se llevaron a cabo durante el mes de mayo, iniciando con el artículo editorial que menciona el arranque de la segunda etapa de rehabilitación en el Museo de las Culturas del Norte, asimismo en este museo se presentó el libro Región Paquimé, segundo tomo de ocho de la colección editorial Raíz de Desierto, proyecto que se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura de Chihuahua. Por otra parte se destacó el video documental Nachúnema. El juicio de Ramiro por la Latin American Studies Association (LASA). El cual da testimonio de la manera en que la autoridad judicial estatal decide extinguir la acción penal y declinar competencia en favor de las autoridades indígenas rarámuri, a partir de la valoración de la auto adscripción rarámuri de los adolescentes involucrados y de un peritaje antropológico ofrecido durante el proceso. En otro tema destaca el Museo de la Revolución en la Frontera (Muref) ya que en este recinto se celebró y se inauguraron dos nuevos recorridos inclusivos en el que ahora personas ciegas y débiles visuales podrán disfrutar de las salas de exposición de manera permanente. También durante los últimos días de mayo se impatió el Taller Internacional de Arquitectura de Tierra en el que se ofrecieron conferencias y talleres por parte de especialistas para estudiantes de arquitectura y público general quienes disfrutaron y aprendieron de los conocimientos compartidos, igualmente se capacitó a estudiantes, periodistas y comunicadores con el IX Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense en el que la Fototeca INAH Chihuahua dio herramientas de identificación de fotografías antiguas del periodo de la Revolución. En Ciudad Juárez se abordó sobre las experiencias en el “Encuentro Social Educación Integral en Sexualidad para la Prevención de Violencias” que derivó en un foro de convergencia y diálogo para la transferencia de experiencias entre entidades que trabajan la salud, la educación sexual y reproductiva, así como la impartición de justicia en Ciudad Juárez, México. Por medio de la entrevista reportaje se da a conocer la historia de vida de Idania y su hijo Ángel quien es ciego de nacimiento y como influyen los programas y sitios inclusivos en el desarrollo y calidad de vida para las personas con discapacidad visual. En otro tema partimos en una primera parte con el análisis e investigación del arqueólogo Eduardo Gamboa sobre los rasgos significativos entre las cerámica del periodo Medio y el Viejo. Por medio de una antigua postal de las décadas de 1920 y 1930, la Fototeca INAH Chihuahua nos devuelve al pasado para apreciar como los fotógrafos de aquel entonces hacían tomas para que las parejas inmortalizaran su amor por medio de estas imágenes. Por el lado de Monumentos Históricos se profundiza sobre los trabajos de restauración que se aplicaron en dos pinturas del periodo virreinal que hoy pueden apreciarse en el Templo de San José de Parral. Luego con la reseña del libro: Utopías y quimeras. Guía de viaje por los territorios de la Ciencia Ficción, de Gabriel Trujillo Muñoz, se da un breve repaso por algunas utopías universales en la cultura occidental y por las utopías nacionales que México ha dado al mundo. En el segmento Conócenos el arqueólogo Eduardo Gamboa, nos comparte como es su labor en el INAH. Y concluyendo esta edición felicitamos a todo el equipo que hizo posible la realización del documental Nachúnema, el cual fue reconocido por Latin American Studies Association (LASA), el cual fue entregado en Vancouver, Canadá, en el Congreso Internacional LASA 2023 “América Latina y el Caribe: Pensar, representar y luchar por los derechos”.   DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 36, junio-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.
  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 35 (2023)

    En este ejemplar encontrarán contenidos relacionados con la visión de la jerarquía católica y la amenaza de los apaches en la ciudad de Chihuahua en 1699. También la publicación de los dos primeros títulos de la colección editorial Raíz de Desierto. Se aborda, asimismo, la gran experiencia que significa la visita al sitio arqueológico Cueva de la Serpiente. Francisco Lara nos comparte una visión crítica sobre el mundo de la salud en la relación intercultural mestizo-rarámuri. La Fototeca nos transporta a hace poco más de 90 años cuando José "Che" Bohr fue todo un acontecimiento comunitario con su canto. Mediante la reseña del libro Los ríos subterráneos. La guerrilla sin nombre se invita a reflexionar sobre los otros caminos que tuvo la guerrilla mexicana en los años 60 y 70 del siglo XX. Por otro lado, Mayra Lozoya nos cuenta sobre su experiencia como custodia en el Conjunto Huápoca del municipio de Madera. Finalmente, nuestra revista comparte a través de infografías, sobre "Mujeres indígenas, Salud y Justicia con Pertinencia Cultural" que arribó Reverse Conference.   DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 35, mayo-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.
  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 34 (2023)

    En esta edición de GacetINAH se abordan temas como la historia de la Zona Arqueológica 40 Casas, en Madera y los detalles del Festival Sol de Acantilados, el regreso de pinturas virreinales restauradas a Chihuahua, la cerámica de Paquimé, hablaremos del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, además de su importancia. También contaremos la historia de una capilla antigua, dentro del recuerdo colectivo. Abundamos en las memorias y recuerdo de Herbert Frey. También damos una mirada al retrato del tipografista y periodista José Reyes en su retrato de 1921 Y reseñamos el libro Nietzche la memoria, la historia.

     

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 34, abril-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 33 (2023)

    En esta nueva edición del mes de marzo de la revista GacetINAH conoceremos una de las historias y problemáticas que las mujeres indígenas enfrentan, también indagaremos en el pasado de algunos de los inmuebles históricos del estado de Chihuahua.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 33, marzo-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 32 (2023)

    Durante la edición de este número de GacetINAH, el frío invierno dejó una bella estampa en Chihuahua pintando de blanco por la nieve a distintas zonas arqueológicas del estado como Paquimé. Además nos adentramos a la historia y el diseño del Hospital Central, edificio icónico de la ciudad de Chihuahua.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 31, enero-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Mariana Mendoza Sigala. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 31 (2023)

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 4, núm. 31, enero-2023, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, buzon_gacetinah@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 30 (2022)

    Cerramos el año compartiendo una de las tradiciones más simbólicas del mes de diciembre: el Día de la Virgen de Guadalupe, tradición y devoción que marca generaciones a través de expresiones como la danza matachín.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 30, diciembre-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 29 (2022)

    En el marco del Día de Muertos, recordamos a nuestros seres difuntos recorriendo desde la arquitectura funeraria de los cementerios de Chihuahua, hasta la Casa de los Cráneos en la Zona Arqueológica de Paquimé, y describiendo los tradicionales altares que engalanan casas, escuelas y oficinas en estas fechas.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 29, noviembre-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 28 (2022)

    El verano recién concluido se fue con muy buenas noticias. Su temporal lluvioso –identificado en este año, dadas sus características, como Monzón Mexicano–, dejó consigo un gran volumen de agua almacenada, sinónimo de esperanza para los productores del campo y la economía del estado en general. En el desierto es costumbre vivir con la utopía de saciar la sed permanente de sus extensos territorios.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 28, octubre-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 27 (2022)

    Finalmente llegaron las esperadas lluvias a los territorios áridos y sedientos de Chihuahua. En esta ocasión el páramo se beneficia con el monzón mexicano, fenómeno natural caracterizado por abundantes y prolongadas precipitaciones pluviales, sin la devastación que suelen detonar los huracanes. En el marco de tan buenas noticias, es muy grato comunicar la reapertura del Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) de Ciudad Juárez, en beneficio de miles de estudiantes y turistas nacionales y extranjeros. Se puede visitar de martes a domingo de 9 a 17 horas, con entrada gratuita. Y hablando de museos, también destacamos que en Casas Grandes continúan los trabajos de rehabilitación de la cubierta del Museo de las Culturas del Norte junto a la Zona Arqueológica de Paquimé, convencidos de su importancia regional.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 27, septiembre-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 26 (2022)

    Para el Instituto Nacional de Antropología e Historia la difusión es tarea sustantiva al igual que la investigación, conservación y protección del patrimonio cultural. Mediante libros, revistas, videos y cédulas de museos y zonas arqueológicas se realiza una gran labor educativa con millones de personas. Estos materiales constituyen recursos muy valiosos para dar a conocer y tomar conciencia del valor de nuestro patrimonio.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 26, agosto-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 25 (2022)

    GacetINAH cumple dos años difundiendo el patrimonio cultural de Chihuahua. Nació en los difíciles días de la pandemia y mes a mes crecen sus lectores en México y el mundo. Un reconocimiento a quienes la han hecho posible. Comenzamos esta edición con un paseo por el parque El Chamizal, en Ciudad Juárez, un espacio que se convirtió en el referente preferido de la sociedad fronteriza para el esparcimiento sano, el deporte y la cultura.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 25, julio-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 24 (2022)

    Lamentablemente, en Chihuahua poco se sabe y valora las tareas de conservación a favor del patrimonio cultural. Algo semejante sucede en la mayoría de los estados del norte de México, quienes cuentan con muy pocos especialistas en la materia. Gracias a esta labor se contrarresta el deterioro que sufren por diferentes motivos los bienes arqueológicos e históricos. Cabe mencionar que el Centro INAH Chihuahua durante 2022 llevará a cabo dos proyectos en aras de la conservación.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 24, junio-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 23 (2022)

    El pasado 12 de abril el director general del INAH, Diego Prieto, realizó una gira de trabajo por Casas Grandes y Chihuahua capital. Como primera actividad de su agenda acudió al programa Diáspora de la Memoria de Radio Universidad, donde abordó la importancia del trabajo del INAH en Chihuahua en materia de investigación, protección, conservación y divulgación del patrimonio cultural e histórico. Horas más tarde, asistió a dos reuniones muy relevantes en el Museo de las Culturas del Norte.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 23, mayo-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 22 (2022)

    En abril de 2017 fue la última ocasión en que se realizó el Festival Sol de Acantilados, una modesta pero significativa iniciativa cultural creada con la finalidad de difundir el valor patrimonial de la Zona Arqueológica Las 40 Casas, en el municipio de Madera, además de promover el encuentro de los visitantes con los grupos étnicos de Chihuahua. Después de cuatro ediciones hubo de suspenderse; primero a causa de la inseguridad y luego por la pandemia del COVID-19. Pero los cimientes del festival soportaron estos avatares y supieron esperar con fortaleza hasta el próximo 15 y 16 de abril de 2022.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 22, abril-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 21 (2022)

    La incorporación de las mujeres rarámuri como autoridades tradicionales es un fenómeno cada vez más frecuente en la Sierra Tarahumara y en los asentamientos urbanos del estado de Chihuahua. A partir del trabajo etnográfico realizado en la colonia Tarahumara de Ciudad Juárez, hemos podido documentar la participación femenina en la toma de decisiones, en concordancia con un desinterés de los varones por participar. A las reuniones constituidas por alrededor de 75 familias, suele asistir un 80% de mujeres y el resto de hombres y niños.

    DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Año 3, núm. 21, marzo-2022, es una publicación mensual editada por el Centro INAH Chihuahua. Avenida Paseo Bolívar núm. 608 Col. Centro, Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31000, Tel. (614) 4103948, www.inahchihuahua.gob.mx, adria_lozano@inah.gob.mx. Editor responsable Adria Lozano Castro. Reservas de Derechos al uso Exclusivo (en trámite) Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido núm. (en trámite), otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite) Publicación digital con distribución digital.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 20 (2022)

    Aunque los cambios de gobierno estatal y municipales se dieron desde septiembre de 2021, fue hasta comienzos de 2022 que es posible apreciar su disposición a favor de proyectos y actividades del patrimonio cultural. Luego de un periodo de transición marcado por la pandemia de COVID-19 y la disposición muy limitada de recursos, la planeación del programa de trabajo del nuevo año, sin duda, detonó la toma de decisiones en la materia.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 19 (2022)

    Afinales del siglo XIX, se instaló en Santa Eulalia actualmente Santo Domingo, Chihuahua la compañía minera El Potosí, entre otras importantes empresas nacionales y extranjeras que fueron atraídas por la riqueza de la región. Se tiene registro de que el 28 de mayo de 1880, John N. Robinson compró los terrenos, dando lugar a la Santa Eulalia Mining Company, que poco más tarde vendería, en Nueva York, a la Chihuahua Mining Company, instalaciones que serían propiedad del Potosí Mining Company.

  • GacetINAH Chihuahua
    Núm. 18 (2021)

    México es de los países con mayor patrimonio cultural. Millones de visitantes llegan de todas partes del mundo a conocer y disfrutar de sus edificios y centros históricos, bienes culturales, tradiciones y costumbres. En conjunto constituyen expresiones de identidad que nos hacen diferentes en el escenario internacional.

    Chihuahua como parte de ese mosaico cultural que es México cuenta con muchas de estas manifestaciones patrimoniales. En su vasto territorio, aún subsisten evidencias arqueológicas de los pueblos originarios que la habitaron, como Paquimé. De la Colonia y siglo XIX continúan de pie numerosos templos, plazas, objetos religiosos y tradiciones de hondo arraigo social.

1-25 de 42