Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas INAH
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 33 (2022)

Núm. 33 (2022)

					Ver Núm. 33 (2022)
Publicado: 2022-10-06

Número completo

  • PDF
  • Editorial

    Adriana Velázquez Morlet
    4-5
    • PDF

Artículos

  • Ruta de propagación y sobremortalidad de la epidemia de viruela de 1793 en Campeche

    Wilberth Gabriel Sánchez Moo
    6-11
    • PDF
  • La epidemia de viruela de 1798 y la variolización en Santiago del Saltillo

    Nancy Selene Leyva Gutiérrez
    12-17
    • PDF
  • El tifo en el noroeste del actual Estado de México: endemia y epidemia, 1805-1814

    Víctor Torres Rosas
    18-27
    • PDF
  • El cólera de 1833 en la ciudad de Chihuahua. Una mirada desde la salud pública

    Osmar Alberto Escobar Quintana
    28-35
    • PDF
  • Viruela y vacunas durante la primera mitad del siglo XIX: Algunos apuntes sobre la ciudad de Campeche

    Carlos Alcalá Ferráez
    36-43
    • PDF
  • La fiebre amarilla en el partido de Mérida (1875-1878)

    Ricardo Manuel Wan Moguel
    44-51
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

mediateca

Consulta Glifos en

creative

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 México.

aviso

Aviso de privacidad

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

 

Dirección de Innovación Institucional

Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional - Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hamburgo 135, Colonia Juárez, CP 06600, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.