Recuperando la memoria del centenario de la Independencia de México: la restauración de un recurso fotográfico
Publicado 2013-06-12
Palabras clave
- Centenario,
- Independencia,
- México,
- fotografía,
- restauración
Derechos de autor 2013 Intervención, Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
En enero del 2009, el taller de restauración de la Especialidad de Conservación y Restauración de Fotografías (ERCF) de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (ENCRyM-INAH) dio inicio a la recuperación de una colección de 32 fotografías de principios del siglo XX que actualmente pertenecen al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas Cenidiap-Instituto Nacional de Bellas Artes INBA. Se trata de imágenes producto de diversos procesos fotográficos y en variados soportes que muestran una serie de proyectos arquitectónicos y escultóricos, en dibujo y maqueta, elaborados para su construcción rumbo a las celebraciones del centenario de la Independencia de México, en 1910. A lo largo de 100 años, estas fotografías estuvieron bajo la custodia de diferentes instituciones y presentaban diversos grados de deterioro.
Descargas
Referencias
- García, Genaro 1911 Crónica oficial de las fiestas del primer centenario de la Independencia de México, México, Museo Nacional.
- Lavédrine, Bertrand 2009 Photographs of the Past: Process and Preservation, Los Ángeles, Getty Conservation Institute.
- Pérez Síller, Javier y Martha Bénard Calva 2009 El sueño inconcluso de Émile Bénard y su Palacio Legislativo, hoy Monumento a la Revolución, México, Artes de México.
- Soyeon, Choi 2007 “Foxing on paper: A literature review”, Journal of the American Institute for Conservation, 2 (46):137-152.