Publicado 2025-01-27
Palabras clave
- datalogger,
- conservación preventiva,
- monitoreo ambiental,
- movimiento maker,
- electrónica
Derechos de autor 2023 Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
Esta INVESTIGACIÓN describe la construcción de un datalogger (registrador de datos termohigrómetro digital) de humedad relativa y temperatura que, con base en las herramientas y la filosofía del movimiento maker, puede usarse en la conservación preventiva de bienes culturales. Se presentan los requerimientos técnicos del aparato, como: la precisión y resolución del sensor, la fuente de poder, la capacidad de memoria, la forma de acceso a los datos, la durabilidad, el tamaño y el costo. El resultado del proyecto es un datalogger que, 10 veces más económico que uno comercial, brinda resultados prácticamente idénticos, con diferencias significativas en la forma de empleo por parte del usuario. La metodología aplicada destaca por ser una alternativa de bajo costo que puede adaptarse a una amplia gama de tareas y problemas en el ámbito de la conservación.
El resultado del proyecto es un datalogger que, 10 veces más económico que uno comercial, brinda resultados prácticamente idénticos, con diferencias significativas en la forma de empleo por parte del usuario. La metodología aplicada destaca por ser una alternativa de bajo costo que puede adaptarse a una amplia gama de tareas y problemas en el ámbito de la conservación.
Descargas
Referencias
- Arduino. (28 de junio, 2020). Software/Arduino IDE 2.0.4. [Downloads, página web]. https://www.arduino.cc/en/Main/Software
- Arenstein R. P. y Alderson, S. (2011). Datalogger applications in monitoring the museum environment, part I: Comparison of temperature and relative humidity dataloggers. Conserve O Gram 3/3, 1-6. National Park Service. https://www.nps.gov/museum/publications/conserveogram/03-03.pdf
- Bosch. (1 de febrero, 2023). Humidity Sensor BME280 [página web] ht-tps://www.bosch-sensortec.com/products/environmental-sensors/humi-dity-sensors-bme280/
- CdF Montevideo. (2020). Patrimonio Fotográfico en América Latina: Ana Laura Cirio (UY) [video en línea]. https://www.youtube.com/watch?v=gu_ lcJJyUDM
- eClimate Notebook. (2 de octubre, 2019a). Fundamentals [página web]. https://www.eclimatenotebook.com/fundamentals_nl.php
- eClimate Notebook. (2 de octubre, 2019b). PEM2 Hardware Support [pá-gina web] https://www.eclimatenotebook.com/pem2_nl.php
- Grafana Labs. (1 de febrero, 2023). Grafana: The open observability plat-form [página web]. https://grafana.com/
- Gutiérrez, R. T. (2018). La importancia de la cultura tecnológica en el mo-vimiento maker. ARBOR. Ciencia, Pensamiento y Cultura, 194(789), 1-13. doi: https://doi.org/10.3989/arbor.2018.789n3013
- International Organization for Standardization. (2015). ISO 11799. Information and documentation. Document storage requirements for archive and library materials. Suiza: International Organization for Standardization.
- Kuss, F. S., Castilho, M. A., Peres, L. M., y Silva, F. (2018). Aulacast: A Single Board Computer Platform to Support Teaching. En B. McLar-en, y R. Reilly. (Eds), Proceedings of the 10th International Conference on Computer Supported Education, 366–373. doi:https://doi. org/10.5220/0006776803660373
- Londero, P., Fairbanks-Harris, T. y Whitmore, P. M. (2016). An Open-Source Internet-of-Things Approach for Remote Sensing in Museums. Journal of the American Institute for Conservation, 55(3), 166-175. doi: https://doi.or g/10.1080/01971360.2016.1217671
- Marco Polo. (1 de febrero, 2023). Accesorios para la medición y moni-toreo de la humedad [página web]. https://www.edmarcopolo.com/con-trol-de-medio-ambiente-87.php
- National Instruments Corp. (28 de junio, 2020.). Sensor Terminology [pá-gina web]. https://www.ni.com/es-mx/innovations/white-papers/13/sen-sor-terminology.html
- Open Knowledge Foundation. (28 de junio, 2020). Definición de conoci-miento abierto [web]. http://opendefinition.org/od/2.1/es/
- Pedersoli, J., Antomarchi, C. y Michalski, S. (2017). Guia de gestión de riesgos para el patrimonio museológico. Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales. https://www.iccrom.org/publication/gu%25C3%25ADa-de-gesti%-25C3%25B3n-de-riesgos-para-el-patrimonio-museol%25C3%25B3gi-co
- Secretaría de Economía. (2018). Norma mexicana NMX-R-100-SCFI-2018 Acervos Documentales. Lineamientos para su preservación, Subcomité de Normalización para la Preservación de Acervos Documentales. México.
- Secretaría de Economía. https://bnm.iib.unam.mx/files/quienes-somos/preservacion-documental/norma-mexicana-preservacion-documental.pdf
- Sensirion. (1 de febrero, 2023). Specification SHT85, Humidity and tempe-rature sensor. https://sensirion.com/products/catalog/SHT85
- Tapia, P. y González, C. (2015). Documentos y obra gráfica en papel. En M. Romero. (Ed.), Conservación de documentos analógicos y digitales (pp. 47-82). Nerea.
- University Products Inc. (1 de febrero, 2023). Data Logger with USB and LCD Display [página web]. https://www.universityproducts.com/data-logger-with-usb-and-lcd-display.html