Núm. 6 (2019): Perspectivas múltiples sobre la pandemia I. Un virus, muchas epidemias: el rebrote de la diversidad cultural
Artículos

Epidemias: algunas reflexiones sobre su trayectoria histórica en México

Clementina Battcock
Dirección de Estudios Históricos, INAH
Annia González Torres
Dirección de Estudios Históricos, INAH
Nadia Menéndez Di Pardo
Dirección de Estudios Históricos, INAH
Personal médico y pacientes del Hospital Obregón en la colonia Roma de la ciudad de México

Publicado 2022-04-19

Cómo citar

Epidemias: algunas reflexiones sobre su trayectoria histórica en México. (2022). Rutas De Campo, 6, 10-23. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/rutasdecampo/article/view/17857

Resumen

Los habitantes de los pueblos y regiones que se encuentran en el territorio que hoy comprende el Estado mexicano, registraron distintos corpus documentales de las enfermedades que azotaron sus vidas cotidianas a lo largo de la historia. A razón de ello y en el actual contexto pandémico generado por el coronavirus SARSCoV-2, planteamos una reflexión sobre las epidemias mientras observamos cómo una de ellas convulsiona a la humanidad. A casi 18 meses de la detección del brote epidémico, en México se desarrolló el proceso de inmunización de la población a través del Plan Nacional de Vacunación en un año en el cual, además, se conmemoran 500 años de la guerra castellana de conquista contra México Tenochtitlan, un proceso en el que otra epidemia produjo la muerte del huey tlatoani Cuitláhuac y generó una alta mortandad entre la población originaria.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Borah, Woodrow y Sherburne F. Cook (1963). The Aboriginal Population of Central Mexico on the Eve of the Spanish Conquest. Berkeley: University of California Press.
  2. Calderón, Aristeo (1909). “El alcoholismo agudo”. Gaceta Médica de México, 4(1), pp. 11-34.
  3. Canales Guerrero, Pedro (2017). “Historia natural del tifo epidémico: comprender la alta incidencia y rapidez en la transmisión de la Rickettsia prowazekii 11”. En José Gustavo González Flores (coord.). Epidemias de matlazahuatl, tabardillo y tifo en Nueva España y México. Sobremortalidades con incidencia en la población adulta del siglo XVII al XIX (pp. 11-23). Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila.
  4. Códice Florentino (1979). Sahagún, Bernardino de. México: Secretaría de Gobernación / Casa Editorial Giunti Barbera.
  5. Coordinación Nacional de Protección Civil [CNCP] (2018). Epidemias en México. México: Coordinación Nacional de Protección Civil-Centro Nacional de Prevención de Desastres / Secretaría de Gobernación.
  6. Cordero del Campillo, Miguel (2001). “Las grandes epidemias en la América colonial”. Archivos de Zootecnia, 50(192), pp. 598-612.
  7. Cramaussel, Chantal (ed.) (2009). Demografía y poblamiento del territorio. La Nueva España y México (siglos XVI-XIX). Zamora: El Colegio de Michoacán.
  8. Escobar Sánchez, Jenire y Miriam Aimé Torres Plata (2017). “El tifo de 1813 y otras enfermedades del siglo xix en Almoloya de Juárez”. En José Gustavo González Flores (coord.). Epidemias de matlazahuatl, tabardillo y tifo en Nueva España y México. Sobremortalidades con incidencia en la población adulta del siglo XVII al XIX (pp. 142-155). Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila.
  9. García Martínez, Bernardo (2005). “El cataclismo demográfico de la conquista”. Arqueología Mexicana, 74, pp. 58-61.
  10. González Flores, José Gustavo (coord.) (2017). Epidemias de matlazahuatl, tabardillo y tifo en Nueva España y México. Sobremortalidades con incidencia en la población adulta del siglo XVII al XIX. Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila.
  11. Gottfried, Robert S. (1989). La muerte negra. Desastres naturales y humanos en la Europa medieval. México: Fondo de Cultura Económica.
  12. Guevara Flores, Sandra Elena (2017). La construcción social del cocoliztli en la epidemia de 1545 a 1548 en la Nueva España (tesis de doctorado). Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona.
  13. Guevara, Sandra (2019). “Primeria pandemia del Nuevo Mundo: la viruela de 1520 en México”. Noticonquista. Recuperado de: https://cutt.ly/EnCpgof
  14. Harant, Hervé (1971). Las epidemias. Barcelona: Oikos-Tau.
  15. Hudemann-Simon, Calixte (2017). La conquista de la salud en Europa (1750-1900). Madrid: Siglo XXI.
  16. Huff, Toby E. (1993). The Rise of Early Modern Science. Islam, China, and the West. Cambridge: Cambridge University Press.
  17. Le Roy Ladurie, Emmanuel (1988-1989). “Un concepto: la unificación microbiana del mundo (siglos XIV al XVII)”. Historias, 21, pp. 33-69.
  18. López Austin, Alfredo (1969). “De las enfermedades del cuerpo humano y de las medicinas contra ellas”. Estudios de Cultura Náhuatl, 8, pp. 51-121.
  19. _____ (1971). “De las plantas medicinales y de otras cosas medicinales”. Estudios de Cultura Náhuatl, 9, pp. 125-230.
  20. _____ (1972). “Textos acerca de las partes del cuerpo humano y de las enfermedades y medicinas en los Primeros memoriales de Sahagún”. Estudios de Cultura Náhuatl, 10, pp. 129-153.
  21. _____ (1975). Textos de medicina náhuatl (2ª ed.). México: IIH-UNAM.
  22. _____ (2012). Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas. México: IIH-UNAM.
  23. _____ y Carlos Viesca Treviño (coords.) (1984). Historia general de la medicina en México, 1, México antiguo. México: Facultad de Medicina-UNAM/ ANM.
  24. López Sánchez, Oliva (2004). La profesionalización de la gineco-obstetricia y las representaciones técnico médicas del cuerpo femenino en la medicina de la Ciudad de México (tesis de doctorado). Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, México.
  25. Malvido, Elsa (2003). “La epidemiología, una propuesta para explicar la despoblación americana”. Revista de Indias, 63(227), pp. 65-78.
  26. _____ (2010). “La primera gran pandemia de viruela (1520)”. Arqueología Mexicana, 101, pp. 22-27.
  27. Martínez Barbosa, Xóchitl (1998). “Un punto de arranque de la medicina mexicana. El caso del hospital de San Andrés”. Anales Médicos. Revista de la Asociación Médica del American British Cowdray Hospital, 43(2), pp. 70-75.
  28. Méndez, Marciano Netzahualcoyotzi (2016). “La epidemia de viruela de 1797-1798 en la parroquia tlaxcalteca de San Pablo Apetatitlan: mortalidad diferenciada y estrategias preventivas”. Tiempos Modernos. Revista Electrónica de Historia Moderna, 8(32), pp. 125-149.
  29. Micheli-Serra, Alfredo de (2001). “Médicos y medicina en la nueva [sic] España del siglo XVI”. Gaceta Médica de México, 137(3), pp. 257-263.
  30. Molina del Villar, América (2001). La Nueva España y el matlazahuatl, 1736-1739. Zamora: El Colegio de Michoacán.
  31. _____ y Claudia Patricia Pardo Hernández (2017). Las epidemias en la Ciudad de México: una visión de larga duración. Trabajo presentado en el III Coloquio Internacional “Las paradojas de la Megalópolis” del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública-Cámara de Diputados, México.
  32. Morales Sarabia, Angélica (2016). “Las enfermedades de las mujeres en la Nueva España, una taxonomía a través de las plantas emenagogas (siglo XVII)”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Recuperado de: https://cutt.ly/DnCjZkL
  33. Ocampo Rosales, María Genoveva Rosa (2005). La salud y la enfermedad en las relaciones geográficas del siglo XVI (1579-1585) (tesis de maestría). Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, México.
  34. Olagüe de Ros, Guillermo (2012). “Las enfermedades viajeras”. En Historia, medicina y ciencia en tiempos de… Los Virreinatos (pp. 157-202). Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud.
  35. Prem, Hans J. (1999). “Brotes de enfermedad en la zona central de México durante el siglo XVI”. En W. George Lovell y Noble David Cook (coords.). Juicios secretos de Dios. Epidemias y despoblación indígena en Hispanoamérica colonial (pp. 63-87). Quito: Abya-Yala.
  36. Revel, Jacques y Jean-Pierre Peter (1980). “El cuerpo. El hombre enfermo y su historia”. En Jacques Le Goff y Pierre Nora (dirs.). Hacer la historia (vol. III). Objetos nuevos, nuevos temas (pp. 173-195). Barcelona: Laia.
  37. Rodríguez de Romo, Ana Cecilia (2002). “Los médicos como gremio de poder en el Porfiriato”. Boletín Mexicano de Historia y Filosofía de la Medicina, 5(2), pp. 4-9.
  38. Rodríguez, Martha Eugenia y Ana Cecilia Rodríguez de Romo (1999). “Asistencia médica e higiene ambiental en la ciudad de México Siglos XVI-XVIII”. Gaceta Médica de México, 135(2), pp. 189-198.
  39. Rodríguez, Martha Eugenia y Angelina Galindo (2000). “El Protomedicato y la Inquisición: supervisores de la medicina”. En Noemí Quezada, Martha Eugenia Rodríguez y Marcela Suárez (eds.). Inquisición novohispana, 2 (pp. 333-347). México: IIA-UNAM / UAM.
  40. Rosen, George (1958). A History of Public Health. Nueva York: MD Publications.
  41. Sahagún, Bernardino de (2000). Historia general de las cosas de Nueva España (3ª ed.) México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  42. Sigerist, Henry (1974) apud Ricardo Bruno Mendes Gonçalves (1984). Medicina e historia. Raíces sociales del trabajo médico. México: Siglo XXI.
  43. Vargas Guadarrama, Luis Alberto (1993). “El conocimiento médico en el México prehispánico”. En Hugo Aréchiga y Juan Somolinos Palencia (comps.). Contribuciones mexicanas al conocimiento médico (pp. 11-30). México: Secretaría de Salud / Academia Nacional de Medicina / Academia de Investigación Científica / FCE.
  44. Viesca Treviño, Carlos y Andrés Aranda Cruzalta (1997). “Las enfermedades reumáticas entre los nahuas prehispánicos”. Estudios de Cultura Náhuatl, 27, pp. 309-324.
  45. _____, Andrés Aranda Cruzalta y Mariblanca Ramos de Viesca (1999). “Antecedentes para el estudio de la clasificación de las enfermedades en la medicina náhuatl prehispánica”. Estudios de Cultura Náhuatl, 30, pp. 183-201.
  46. _____ (2005). “El corazón y sus enfermedades en la cultura náhuatl prehispánica”. Estudios de Cultura Náhuatl, 36, pp. 225-244.