Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas INAH
  • Actual
  • Avisos
  • Archivos
  • Buscar
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 1 (2012): Los espacios de la muerte

Núm. 1 (2012): Los espacios de la muerte

					Ver Núm. 1 (2012): Los espacios de la muerte
Publicado: 2012-06-30

Número completo

  • PDF

Debate

  • Del naturalismo del jardín del Edén a la aséptica pulcritud del conmemorativo bosque de césped: el Forest Lawn Memorial Park

    Gustavo Bureau Roquet
    1-8
    • PDF
  • “Espántame, panteón”. Los espacios y usos del cuerpo muerto

    J. Erik Mendoza Luján
    9-27
    • PDF
  • Transformación y permanencia de las costumbres funerarias del pueblo de San Lorenzo Tezonco

    Ana Tania Romero Levario
    28-40
    • PDF

Varia

  • La danza de “Los viejos”. Una representación de la muerte en Tempoal, Veracruz

    Rogelio Herrera Reséndiz
    41-47
    • PDF
  • La noción de muerte en el niño y el suicidio infantil

    Verónica Lidia Martínez Pulido
    48-69
    • PDF
  • La muerte y el autismo

    Alejandra González Correa
    70-75
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

mediateca

Consulta Vita Brevis en

creative

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 México.

aviso

Aviso de privacidad

Palabras clave

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

 

Dirección de Innovación Institucional

Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional - Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hamburgo 135, Colonia Juárez, CP 06600, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.