Sobre la revista

Archivo Churubusco surgió en 2016 retomando el Centro Churubusco como referente latinoamericano de la formación y práctica de la conservación, la restauración, la museología y los estudios de objetos y espacios culturales y patrimoniales. A lo largo de 2019 y 2020 la revista propuso una renovación de su identidad, enfoque, alcance e imagen, de acuerdo con las actuales necesidades comunitarias de información. La renovación apunta a integrar perspectivas frescas acerca de los estudios e intervenciones sobre bienes, acervos y espacios culturales y patrimoniales, continuar con la experimentación y la innovación editoriales en el marco de la digitalidad e incorporar a la dinámica y cambiante realidad de hoy los progresos derivados del uso de las tecnologías.

Con esta nueva época, Archivo Churubusco reafirma su lugar como espacio digital de diálogo e intercambio de la comunidad universitaria estudiantil, docente y de egresados, cuyo objeto es divulgar avances, iniciativas, experiencias, reflexiones y retrospectivas que provoquen el análisis, la conversación y la discusión de múltiples objetos, sujetos y prácticas asociadas con los diversos patrimonios culturales.

Por lo anterior, el Comité Editorial de Archivo Churubusco convoca a la comunidad universitaria de la ENCRyM y de otras instituciones afines a ser parte de las siguientes ediciones postulando contribuciones que documenten procesos y productos de la formación, la investigación, la experimentación o la toma de decisiones en conservación, restauración, museología y los estudios de objetos y espacios culturales o patrimoniales, en tanto que publicarlas servirá para analizar nuestro pasado, articular nuestro presente e impactar nuestro futuro disciplinar e interdisciplinar.

Para conocer las secciones, formatos y estructura de las contribuciones así como los pasos para postular, consulta la Información para autores.

Archivo Churubusco, revista digital de divulgación universitaria, así como su Comité Editorial, son parte de las estrategias del Programa de Publicaciones, bajo el alero de la Subdirección de Investigación de la ENCRyM.