Andrés Arias Tenorio y el convento de Santa Clara de la ciudad de México: un patronazgo del siglo XVII Alan Rojas Orzechowski 5-17 PDF (Spanish)
Huellas de Rubens en la catedral de Puebla: La serie mariana en la capilla del Ochavo María Isabel Fraile Martín 18-34 PDF (Spanish)
Un destacado escultor italiano en Monterrey (1902-1938): Michele Giacomino Manchineli Enrique Tovar Esquivel, Julia Santa Cruz Vargas 35-62 PDF (Spanish)
El "Hidalgo", teatro centenario de Colima Roberto Huerta Sanmiguel, Gabriela Guadalupe Anguiano Palomera 63-89 PDF (Spanish)
Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León (1921-2009) Martín M. Checa Artasu 90-108 PDF (Spanish)
A contrapelo de la Revolución, el aguardiente de agave hace rico a José Cuervo y le da fama mundial Rodolfo Fernández 109-124 PDF (Spanish)
Reflexiones en torno a un motivo ornamental en la arquitectura de la ciudad de México: ajaracas o lazos de ocho. Gabriela Sánchez Reyes 125-138 PDF (Spanish)
Tehuacán y Quecholac: demografía, economía y factores generadores del cambio urbanístico Juan Manuel Márquez Murad 139-157 PDF (Spanish)
Origen del discurso sobre la conservación de monumentos históricos y artísticos en México Pedro Paz Arellano 158-176 PDF (Spanish)
Los congresos internacionales de arquitectos y su repercusión en México (1889-1914). Una historia de la conservación de los monumentos históricos y artísticos Leonardo Rodríguez Morales 177-205 PDF (Spanish)
Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales, promulgada el 6 de abril de 1914 Leopolodo Rodríguez Morales 206-221 PDF (Spanish)