No. 27 (2022): El robo y el tráfico ilícito de los bienes culturales: problemáticas, programas y estrategias para combatirlo
Proyectos y actividades

A 40 años de la Ley de Patrimonio Nacional Arqueológico en Costa Rica, experiencias en decomisos y repatriaciones de bienes arqueológicos

Published 2025-03-11

Keywords

  • illicit traffic,
  • archeological goods,
  • forfeitures,
  • repatriations,
  • Costa Rica

How to Cite

A 40 años de la Ley de Patrimonio Nacional Arqueológico en Costa Rica, experiencias en decomisos y repatriaciones de bienes arqueológicos . (2025). CR. Conservación Y Restauración, 27, 155-170. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cr/article/view/22330

Abstract

Costa Rica has a diverse archaeological heritage that requires research, protection, conservation, and dissemination. Fundamental to protection against illicit trafficking has been the provision and implementation of a legal framework prohibiting the illegal possession, trade, and export of archaeological property, for it, Law N° 6703 was adopted in 1982. Its validity for four decades has generated interest in this document to expose experiences of archaeological assets of Costa Rica recovered through seizures and repatriations, a joint work with different government entities and civil society and that involves dissemination activities towards specialized and general public, to raise awareness about the patrimonial wealth inherited by our ancestors and to prevent the illicit trafficking. 

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Aguilar Bonilla, Mónica (2010) De barretas y palas, a licencias y repisas. Un acercamiento a la práctica del saqueos, trasiego y tenencia de bienes arqueológicos en Costa Rica, tesis para optar por el grado de Máster en Antropología, San José, Universidad de Costa Rica.
  2. Alfaro, Anastasio (1894) Antigüedades de Costa Rica, Ministerio de Fomento, San José de Costa Rica.
  3. Asamblea Legislativa de Costa Rica (ALCR) (1923) Ley para reglamentar la excavación de huacas indígenas No 14 [en línea] (14 de septiembre), disponible en: < http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/ Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=23644&nValor3=25038&strTipM=TC> [consultada el 25 de noviembre de 2022].
  4. Asamblea Legislativa de Costa Rica (ALCR) (1938) Ley sobre el control de la explotación y comercio de las reliquias arqueológicas No 7 (6 de octubre).
  5. Asamblea Legislativa de Costa Rica (ALCR) (1981) Ley de defensa del patrimonio nacional arqueológico No 6703 [en línea] (19 de enero), disponible en: <http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/ nrm_texto_completo.aspx?param2=NRTC&nValor1=1&nValor2=37336&strTipM=TC> [consultada el 25 de noviembre de 2022].
  6. Asamblea Legislativa de Costa Rica (ALCR) (1995) Ley Convención contra la transferencia de propiedad ilícita bienes culturales No 7526 [en línea] (10 de julio), disponible en: < http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/ Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=25107&nValor3=26560&strTipM=TC> [consultado el 25 de noviembre de 2022].
  7. Barceló, Cruz, Figueira, Raúl, Martínez, Alesia, Requiz, Nelida, Martínez, María Gabriela, de Jesús, Isabel, Torres, David, y Pachano, Corina (2011) Informe técnico que presentan los expertos en antropología, artes, museología con relación al caso Mannil 57 piezas-distrito capital en marco de la investigación que adelanta la fiscalía general de la República del Ministerio Público a nivel nacional con competencia plena [documento inédito], Caracas, Instituto del Patrimonio Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela.
  8. Calvo, Marlin, y Bonilla, Leidy (2010) Informe del Museo Nacional de Costa Rica en relación a los objetos cuya salida de Venezuela hacia los Estados Unidos fue negada por el Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela (IPC) [documento inédito], San José, Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional de Costa Rica.
  9. Departamento de Protección del Patrimonio Cultural (DPPC) (2010) Informe del inventario de la colección de objetos arqueológicos precolombinos que se encuentran en le Finca Motilonia, San Rafael de Heredia, 7 de abril del 2010 [documento inédito] San José, Museo Nacional de Costa Rica.
  10. Departamento de Protección del Patrimonio Cultural (DPPC) (2022a) Expedientes de decomisos. Departamento de Protección del Patrimonio Cultural (DPPC) (2022b) Expedientes de entradas.
  11. Kikut Calvo, Elena (1982) Protección jurídica al patrimonio arqueológico costarricense, tesis para optar por el grado de Licenciada en Derecho, San José, Universidad de Costa Rica.
  12. Künne, Martin (2010) “Los primeros viajeros europeos y las colecciones arqueológicas del sur de América Central”, Revista de Historia (Managua) (23-24) 5-13.
  13. Rojas, Myrna (2020) “Anastasio Alfaro, el Guayabo y los inicios de la arqueología oficial en Costa Rica”, Vínculos, 40 (1-2): 125-160.
  14. Ruiz Torres, Cleria (2013) “Patrimonio nacional arqueológico. El decomiso de bienes muebles de la época precolombina”, en Mónica Aguilar Bonilla y Olimpia Niglio (eds.), La conservación del patrimonio cultural en Costa Rica, Roma, Aracne Editrice, 163-176.
  15. UNESCO (1970) Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de la propiedad ilícitas de bienes culturales, [en línea], disponible en: <https://es.unesco.org/about-us/legal-affairs/convencion-medidas-que-deben-adoptarse-prohibir-e-impedir- importacion> [consultado el 25 de noviembre de 2022].