Proyectos y actividades
Publicado 2022-06-15
Palabras clave
- UNESCO,
- INAH,
- Patrimonio Mundial,
- Comunidades,
- Conservación
Cómo citar
Antecedentes de una visión integradora de la conservación. (2022). CR. Conservación Y Restauración, 23, 7-23. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cr/article/view/16619
Resumen
Breve recuento de los antecedentes y las normas internacionales vigentes en México sobre patrimonio mundial y la participación de la sociedad en las visiones integradoras de la conservación.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Brañes, Raúl (1993) “El objeto jurídicamente tutelado por los sistemas de protección del patrimonio cultural y natural de México”, en Enrique Florescano (comp.), El patrimonio cultural de México, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 382-383.
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1939) Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia [en línea], disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/170_171215.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1946) Ley que crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura [en línea], disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/193_171215.pdf> [consultado el 4 de enero de 2021].
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1988) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente [en línea], disponible en: <https://www.gob.mx/profepa/documentos/ley-general-del-equilibrio-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-63043> [consultado el 4 de enero de 2021].
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018) Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos [en línea], disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Carabias, Julia (2020) “Sin participación, no hay políticas públicas que perduren”, La Jornada Ecológica [en línea] (236): 22-23, disponible en: <https://www.jornada.com.mx/2020/12/06/ecologica236.pdf>. [consultado el 2 de enero de 2021].
- Carta de Venecia (1964) Carta de Venecia, ICOMOS, París, disponible en: <https://www.icomos.org/charters/venice_sp.pdf> [consultado el 6 de junio de 2018].
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2020) [1917] Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [en línea], disponible en: <http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/cn16.pdf> [consultado el 30 de diciembre de 2020].
- Contreras, Jannen (2019) “El falso conflicto”, Hereditas (30): 8-15.
- Cumbre Iberoamericana (2016) Plan Iberoamericano para reconocer, proteger y salvaguardar el patrimonio cultural, Secretaría General Iberoamericana/Secretaría para la Cooperación/Espacio Cultural Iberoamericano, Bogotá.
- Ley de Planeación (1983) Ley de Planeación, Diario Oficial de la Federación (DOF), 5 de enero de 1983, México, disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lplan/LPlan_orig_05ene83_ima.pdf> [consultado el 4 de enero de 2021].
- Ley Federal de Protección al Ambiente (1982) Ley Federal de Protección al Ambiente, 11 de enero de 1982, Diario Oficial de la Federación (DOF), México, disponible en: <http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4709428&fecha=11/01/1982> [consultado el 4 de enero de 2021].
- Ley Federal del Patrimonio Cultural de la Nación (1970) Ley Federal del Patrimonio Cultural de la Nación, 16 de diciembre de 1970, Diario Oficial de la Federación (DOF), México.
- Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental (1971) Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental, 23 de marzo de 1971, Diario Oficial de la Federación (DOF), México.
- Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos Arqueológicos e Históricos, Poblaciones Típicas y Lugares de Belleza Natural (1934) Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales, 19 de enero de 1934, Diario Oficial de la Federación (DOF), México [en línea], disponible en: <https://en.unesco.org/sites/default/files/natlaws/ley_sobre_proteccion_y_conservacion_de_monumentos_arqueologicos_e_historicos_poblaciones_tipicas_y_lugares_de_belleza_natural__1.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales (1930) Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales, 31 de enero de 1930, Diario Oficial de la Federación (DOF), México.
- Mayor, Federico (1988) “Un patrimonio para todos los hombres”, El Correo, año XLI (agosto): 4.
- Michell, George (1988) “Las ciudades históricas. Unas formas de vida pretérita que aun subsisten”, El Correo, año XLI (agosto): 16-26.
- Nava, Zetina (2015) “Plan de acción para el Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe (2014-2024)”, Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz, 2 (8), disponible en: <http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/issue/view/3839> [consultado el 18 de marzo de 2018].
- Organización de las Naciones Unidas (UN) (1992) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [pdf], disponible en: <https://unfccc.int/files/essential_background/background_publications_htmlpdf/application/pdf/convsp.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Organización de las Naciones Unidas (UN) (2015a) Acuerdo de París [pdf], disponible en: <https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf> [consultado el 18 de marzo de 2018].
- Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2015b) Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 [pdf], disponible en: <https://www.unisdr.org/files/43291_spanishsendaiframeworkfordisasterri.pdf> [consultado el 20 de marzo de 2020].
- Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2015c) Objetivos de desarrollo sustentable [en línea], disponible en: <https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/> [consultado el 18 de marzo de 2020].
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1954) “Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado”, Instrumentos Normativos [en línea], disponible en: <http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13637&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (1972) Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural [pdf], disponible en: <https://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2006) Questions relatives à l ?état de conservation des biens inscrits sur la Liste du patrimoine mondial: effets du changement climatique sur les biens du patrimoine mondial [pdf], disponible en: <http://whc.unesco.org/archive/2006/whc06-30com-07.1f.pdf> [consultado el 2 de enero de 2021].
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016) Cultura: futuro urbano. Informe mundial sobre la cultura para el desarrollo urbano sostenible, trad. Traducteo, París, UNESCO.
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2017) “Declaración de principios éticos en relación con el cambio climático”, Instrumentos Normativos [en línea], disponible en: <http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=49457&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html> [consultado el 18 de marzo de 2018].
- Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (1975) Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, 8 de diciembre de 1975, Diario Oficial de la Federación (DOF), México, disponible en: <https://www.inah.gob.mx/Transparencia/Archivos/207_regla_ley_fed_mntos_zon_arq.pdf> [consultado el 18 de marzo de 2021].
- Torres Bodet, Jaime (1948) “La UNESCO y sus estados... deberes recíprocos”, El Correo, I (11-12).
- Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza/Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente/World Wildlife Fund (1980) Estrategia Mundial para la Conservación, disponible en: <https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/WCS-004-Es.pdf> [consultado el 26 de diciembre de 2020].
- Vidargas, Francisco (2015) “Editorial”, América Patrimonio (7): 8-11.
- Vidargas, Francisco (2019) “Paisajes urbanos históricos”, Hereditas (29): 52-57.
- Vidargas, Francisco (ed.) (2019) Plan de acción para el Patrimonio Mundial en México y América Central (2018- 2023), Instituto Nacional de Antropología e Historia-Secretaría de Cultura, México.