El léxico de las partes del cuerpo en el mexicano de la sierra noreste de Puebla Mario Alberto Castillo Hernández 33-48 PDF (Spanish)
Léxico de las partes del cuerpo humano y algunas de sus extensiones semánticas en el hñähñu de Xochimilco y San Pablito Pahuatlán, Puebla Francisco J. Peral Rabasa 49-78 PDF (Spanish)
Las partes del cuerpo humano en amuzgo y su proyección semántica Susana Cuevas Suárez 79-102 PDF (Spanish)
Partes del cuerpo e incorporación nominal en expresiones emocionales mayas Gabriel Luis Bourdin 103-130 PDF (Spanish)
Verbos con partes del cuerpo humano en el zapoteco de San Pablo Güilá Georgete Aimmé López Corona 131-150 PDF (Spanish)
Las postales sugestivas de los años veinte (Colección Garza Márquez) Salvador Salas Zamudio 153-182 PDF (Spanish)
Claudine Chamoreau, Hablemos purépecha. Wantee juchari anapu, Morelia, Grupo Kw’anískuyarhani de Estudiosos del Pueblo Purépecha, 2009, 552 pp. + un disco compacto. Rodrigo Matínez Baracs 183-187 PDF (Spanish)
Leif Korsbaek y Fernando Cámara Barbachano (eds.), Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México, México, MC Editores, 2009. José Andrés García Méndez 188-192 PDF (Spanish)
Tomás Jalpa Flores, La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI y XVII, México, INAH, 2009. José Ignacio Wasinger Espro 193-198 PDF (Spanish)