Núm. 7 (2013): enero-junio
Reflexión desde la formación

IIC Vienna Congress 2012: la experiencia internacional de restauradores mexicanos en formación

Mariana Almaraz Reyes
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ENCRyM- Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH
Biografía
Ana Lanzagorta Cumming
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ENCRyM- Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH
Biografía
Emmanuel Lara Barrera
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía ENCRyM- Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH
Biografía

Publicado 2013-06-15

Palabras clave

  • experiencia académica,
  • formación,
  • desarrollo profesional,
  • congreso internacional

Cómo citar

IIC Vienna Congress 2012: la experiencia internacional de restauradores mexicanos en formación. (2013). Intervención, Revista Internacional De Conservación, Restauración Y Museología, 7, 45-52. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/intervencion/article/view/98

Resumen

Este artículo reflexiona sobre la participación de los autores
en el 24th BiennialInternational Institute for Conservation of Historic and Artistic Works IIC Congress como un mecanismo
de formación profesional extracurricular. Para ello se describen y analizan los antecedentes, los preparativos y el trayecto de postulación, así como la experiencia e impresiones en dicho congreso como participantes y ganadores del premio Student Poster Prize 2012. Considerado lo anterior, se hace un ejercicio de autoevaluación y crítica sobre diversos temas de índole académica: la formación que recibimos en México, el grado de participación de los estudiantes de conservación en foros de intercambio internacional, la perspectiva sobre el desarrollo de la disciplina en nuestro país, la importancia de profundizar en el proceso de toma de decisiones y la relevancia de los trabajos escolares como temas compartibles con la comunidad académica internacional.



Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Almaraz Reyes, Mariana, Ana Lanzagorta Cumming y Emmanuel
  2. Lara Barrera
  3. “The Conservation Process: Revitalizing a Collection
  4. of Hand Fans”, contribución al congreso "Conservation and
  5. the Applied Arts" del IIC, documento electrónico disponible
  6. en [http://www.iiconservation.org/system/files/publications/conference_paper/2012/clanzagorta2012.pdf], consultado
  7. en octubre de 2012.
  8. Cather, Sharon, Austin Nevin, Joyce H. Townsend, Marika
  9. Spring, Jo Kirby, Dinah Eastop (eds.)
  10. Contributions to the Vienna Congress: The Decorative, Conservation and the Applied Arts, Londres, IIC.
  11. Curiel, Gustavo
  12. “Customs, conventions and daily rituals among the elites of New Spain: The evidence from material culture”, en
  13. Héctor Rivero Borrell (ed.), The Grandeur of Viceregal Mexico: Treasures from the Museo Franz Mayer, México y Houston, Museo Franz Mayer/The Museum of Fine Arts.
  14. Eastop, Dinah, Anna E. Búlow y Agnes W. Brokerhof
  15. “Design, digitization, discovery: Enhancing collection
  16. quality”, Studies in Conservation 57:96-102.
  17. González Tirado, Carolusa
  18. “El tzauhtli: mucílago de orquídeas. Obtención, usos y caracterización”, tesis de licenciatura en restauración, México, ENCRyM-INAH.
  19. Lara Barrera, Emmanuel, Lourdes Noemí Nava Jiménez, María Eugenia Desirée Buentello García, Ana Lanzagorta Cumming, Ana Julia Poncelis Gutiérrez y Rebeca Rosendo Corona
  20. “Importancia y desarrollo del pensamiento crítico
  21. durante el proceso de formación en la licenciatura en
  22. restauración”, en Yúmari Pérez Ramos y Guadalupe de la
  23. Torre Villalpando (comps.), Memorias del 4º Foro Académico, México, ENCRyM-INAH.
  24. Medina-González, Isabel
  25. “Hacia un nuevo centro de gravedad: el proceso de
  26. toma de decisiones en la definición y formación de conservadores-restauradores profesionales”, Conserva, Revista del Centro Nacional de Conservación y Restauración 16:5-15.
  27. Román Torres, Lorena, Abner Gutiérrez Ramos, Nicolás Gutiérrez Zepeda, Lilia Félix Ramírez León y Miguel Soto Arenas
  28. “El tzauhtli y su aplicación a la restauración: la experiencia del mosaico de plumas Cristo Salvador del Mundo”, mecanoescrito, México, ENCRyM-INAH.
  29. Staniforth, Sarah y Helen Lloyd
  30. “Use it or lose it: The opportunities and challenges of
  31. bringing historic places to life”, Studies in Conservation 57:286-294.