Las reglas cambian: El manual de lineamientos para orientar el quehacer educativo del INAH: Rutas para las acciones pedagógicas de las áreas educativas de museos, zonas arqueológicas y centros del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Publicado 2022-06-27
Palabras clave
- Instituto Nacional de Antropología e Historia,
- Pedagogía,
- Arqueología
Derechos de autor 2011 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Resumen
Hace casi 60 años se crearon los servicios educativos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De aquella época a la fecha las actividades y proyectos educativos se han enriquecido y transformado. A diferencia del pasado, cuando lo más importante era la “colección” y la “información”, hoy la educación en los museos ha explorado otras formas de contactar al visitante con el patrimonio, y ha sido capaz de promover la construcción de su propio conocimiento y hacerlo corresponsable del proceso de interpretación.