Publicado 2022-10-10
Palabras clave
- Arqueología,
- Rescate arqueológico,
- Xoloxtla,
- Veracruz
Derechos de autor 2009 Instituto Nacional de Antropología e Historia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Rescate arqueológico en Xoloxtla, Ver. (2022). Ollin, 7, 19-26. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/ollin/article/view/18433
Resumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Beauregard García, Ma. de Lourdes, "Zona arqueológica de Xoloxtla, municipio de Xalapa, Ver.", en Boletín Informativo No.5, Xalapa, Ver., Instituto de Antropología Universidad Veracruzana, 2ª época, septiembre 1986, pp.9-14.
- Bru?ggemann, Ju?rgen Kart., et al, Zempoala: el estudio de una ciudad prehispánica, colección científica Nº 232, INAH, México, 1991 p. 337-338.
- Castellón Huerta, Blas Román, Excavaciones arqueológicas en Xoloxtla, Ver. Informe Técnico Preliminar, INAH-ENAH, abril 1996.
- Domínguez Covarrubias, Elba. La arquitectura monumental del período Clásico en el Sur de Veracruz: un enfoque regional. Tesis de Licenciatura con la especialidad en Arqueología, Universidad de las Américas, Puebla, Julio 2001.
- Islas Ojeda, Rafael Mario, Aspectos físicos y recursos naturales del Estado de Veracruz, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, 1990, pp. 15-29.
- Los Municipios de Veracruz, 1987, S/F.
- Medellín Zenil, Alfonso, Cerámicas del Totonacapan: Exploraciones Arqueológicas en el Centro de Veracruz, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver., México, 1960.
- Rivera Cambas, Manuel, Historia Antigua y Moderna de Xalapa y de las Revoluciones del Estado de Veracruz, Comp. y estudio preliminar por Leonardo Pasquel, México, Citlaltépetl, Colección Suma Veracruzana, 1959, pp. 16-18.