La visión oriental de la conservación-restauración asociada con la instalación de Salón ancestral de la familia Wang, de Ai Weiwei

Publicado 2022-06-30
Palabras clave
- Ai Weiwei,
- arte contemporáneo,
- conservación,
- autenticidad,
- Salón ancestral de la familia Wang
Derechos de autor 2022 Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
A partir del estudio en el Seminario de Configuraciones Teóricas, impartido en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), se abrieron diversas incógnitas en cuanto a la conceptualización de la conservación, de las cuales se deriva la siguiente pregunta: ¿has pensado en que hay otras formas de conservar patrimonio fuera de la academia? Tal vez tu primera reacción sea decir que sí, y nombrar algunos ejemplos cercanos a tu entorno, como la preservación de objetos de importancia familiar o alguna tradición de la zona en la que resides. Pero, ¿te has puesto a pensar que hay otras disciplinas, como el arte, en las que, a través de la resignificación de bienes históricos, se hace conservación?; es con base en esta pregunta y en la obra Salón ancestral de la familia Wang, del artista contemporáneo Ai Weiwei, como se revisarán algunos fundamentos de la disciplina de la conservación-restauración y se contrastarán con las acciones del artista para alentar un debate respecto de estas nuevas formas de mantener vigente una obra y de las nuevas visiones que producen.
Referencias
- Becerril, D. (2019). “Restablecer memorias” de Ai Weiwei en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Arte. Dossier de los sentidos. Wang Family Ancestral Hall. https://revistad-arte.com/2019/04/01/restablecer-memorias-de-ai-weiwei-en-el-museo-universitario-de-arte-contemporaneo.
- Brittney (2015). Ai Weiwei’s first-ever solo exhibition(s) in China take over Beijing – in pictures. ArtRadarJournal. https://artradarjournal.com/ai-weiwei-first-solo-exhibitions-china.
- Brooklyn Museum (2014). Ai Weiwei: According to What? https://www.brooklynmuseum.org/exhibitions/ai_weiwei
- Cancan, C. (2019, 3 de octubre). El Salón ancestral de la familia Wang de Ai Weiwei. En Ai Weiwei. Restablecer memorias. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 30-41. https://muac.unam.mx/assets/docs/folio_073_ai_weiwei.pdf.
- Cultura UNAM (2019). Después de casi seis meses, se va del MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo la exposición “Restablecer memorias”, del artista y activista chino Ai Weiwei [Imágenes adjuntas] [Actualización de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/Cultura.UNAM.pagina/photos/sal%C3%B3n-ancestral-de-la-familia-wang-estructura-con-m%C3%A1s-de-quinientos-a%C3%B1os-de anti/10156582612174849.
- Edahiro, J. (2013). Rebuilding Every 20 Years Renders Sanctuaries Eternal – the Sengu Ceremony at Jingu Shrine in Ise. JFS Newsletter (132). https://www.japanfs.org/en/news/archives/news_id034293.html.
- Magar, V. y Vértiz, A. (2018). Mayamata: trabajo de renovación. Conversaciones… con Ananda K. Coomaraswamy, año 4, 6, pp. 35-45. https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A18083.
- Medina, C. (2019). Cuando no hay oscuridad, no hay luz: una conversación con Ai Weiwei. Nexos. https://cultura.nexos.com.mx/cuando-no-hay-oscuridad-no-hay-luz-una-conversacion-con-ai-weiwei.
- Miguel, L. (2020). Autenticidad material o arquitectónica. El dilema de la restauración. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid. http://oa.upm.es/62832/1/TFG_Jun20_Miguel_Pastor_Laura.pdf.
- Mileto, C. y Vegas, F. (2003). El espacio, el silencio y la sugestión del pasado. El santuario de Ise en Japón. Loggia, Arquitectura y Restauración 14-15, pp. 14-41. https://core.ac.uk/download/pdf/207823443.pdf.
- Morales, P. (2017). Ai Weiwei. El arte en los escombros. Nexos. https://cultura.nexos.com.mx/ai-weiwei-el-arte-en-los-escombros.
- Santabárbara, C. (2016, junio). Heinz Althöfer, el inicio de la teoría de la restauración del arte contemporáneo. E-rph: Revista electrónica de patrimonio histórico 18, pp. 52-69. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5576612.
- Santabárbara, C. (2016). La conservación del arte contemporáneo ¿un desafío para la teoría de la restauración crítica? En Conservando el pasado, proyectando el futuro: tendencias en la restauración monumental en el siglo XXI. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, pp. 141-156. https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/35/83/09santabarbara.pdf.
- Soto, A. (2019). Ai Weiwei en el MUAC: la aniquilación de la memoria. Milenio Arte. https://www.milenio.com/cultura/laberinto/cronica-ai-weiwei-presenta-restablecer-memorias-mexico.
- Tate Museum (2022). Art Terms. Readymade. https://www.tate.org.uk/art/art-terms/r/readymade.