
Publicado 2025-03-12
Palabras clave
- fotografía,
- impresión,
- impresión al carbón,
- gelatina,
- tissue

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Impresión al carbón. Parte II. (2025). Archivo Churubusco, 5. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/archivochurubusco/article/view/18996
Resumen
La impresión al carbón es un proceso creado en siglo XIX que, en la actualidad, continúa siendo utilizado. Es uno de los procesos fotográficos que tienen mayor estabilidad química, ya que el material que forma la imagen es un pigmento aglutinado con gelatina.
En este video se muestra cómo hacer una impresión al carbón a partir de un tissue o tejido (la explicación sobre cómo elaborar el tejido se encuentra publicada en Impresión al carbón parte I del número 4 de la revista Archivo Churubusco, del año 2.)