
Publicado 2022-12-31
Palabras clave
- memoria,
- objeto cotidiano,
- símbolo,
- patrimonio cultural,
- conservación
- valor ...Más
Derechos de autor 2022 Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
La selectividad de la memoria. (2022). Archivo Churubusco, 9. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/archivochurubusco/article/view/19029
Resumen
Partiendo de una reflexión sobre los objetos que llegan a la restauración de un taller particular, se abre en distintos niveles el cuestionamiento acerca de su relevancia. Así, se recorren aspectos que van desde lo individual hasta lo colectivo, de lo particular a lo general, desde su carácter simbólico y material hasta el tipo de huella que dejan, ya sea como memoria, como objetos portadores de información o una combinación de ambos.
Referencias
- Ginzburg, C. (1994). Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella. Manuscrits, (12), 13-42.
- López Cuenca, A. (2009). Otra cosa: artes visuales y convergencia tecnológica. Revista de Occidente, (333), 35-49.
- Muñoz Viñas, S. (2003). Teoría contemporánea de la restauración. Madrid: Síntesis.
- Perdigón Castañeda, J. K. (2017). Mi Niño Dios. Un acercamiento al concepto, historia, significado y celebración del Niño Jesús para el día de La Candelaria. Ciudad de México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Santabárbara Morera, C. (2014). La teoría de la conservación del arte contemporáneo de Hiltrud Schinzel. Una alternativa a la teoría de la restauración de Cesare Brandi. Conservación de Arte Contemporáneo, 15.ª Jornada (pp. 1-8). Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.