Núm. 5 (2019): enero-junio
Miscelanea

La arquitectura de estilo internacional como patrimonio. Hacia una metodología de conservación Estudio de caso: Toledo 26, Enrique Carral, Ciudad de México 1952

Alejandro Leal Menegus
UNAM

Publicado 2025-03-12

Palabras clave

  • Patrimonio arquitectónico,
  • metodología de conservación,
  • arquitectura siglo XX,
  • arquitectura moderna,
  • estilo internacional,
  • edificios de apartamentos,
  • Enrique Carral,
  • Ciudad de México
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

La arquitectura de estilo internacional como patrimonio. Hacia una metodología de conservación Estudio de caso: Toledo 26, Enrique Carral, Ciudad de México 1952. (2025). Archivo Churubusco, 5. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/archivochurubusco/article/view/19036

Resumen

La arquitectura moderna en México alcanzó un momento significativo en la segunda mitad del siglo XX con el impulso dado por el estilo internacional vía los abundantes edificios de apartamentos construidos en la Ciudad de México. Consideramos que hoy en día esta arquitectura, característica de la época debiera valorarse desde una perspectiva patrimonial para una mejor conservación. El objetivo del artículo es explicar algunos aspectos imprescindibles a fin de construir una metodología que nos permita analizar un estudio de caso: el edificio de apartamentos en Toledo 26, obra del arquitecto Enrique Carral de 1952. La propuesta fue realizada previamente como parte de un ejercicio académico del Posgrado de Arquitectura de la UNAM.