Taller intensivo 2016: Acupunturas arquitectónicas en bienes culturales inmuebles preexistentes ENCRyM

Publicado 2025-03-26
Palabras clave
- arquitectura,
- inmueble,
- La Conchita,
- calidad de vida,
- curso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
En el verano de 2016 se llevó a cabo el curso intensivo “Acupunturas arquitectónicas en bienes culturales inmuebles preexistentes” en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” cuyo objetivo era que los estudiantes adquirieran y aplicaran criterios de valoración, conservación y diseño relativos a la interacción de arquitecturas contemporáneas en contextos patrimoniales preexistentes. Los estudiantes tomaron El Barrio de la Concepción (La Conchita) como caso de estudio y realizaron diversos análisis para comprender el entorno y sus problemáticas a fin de elaborar una propuesta de intervención integral para el barrio. Esta se enfocó en mejorar la calidad de vida de los habitantes y la experiencia de los visitantes mediante la potencialización de la cohesión social y la conservación de los bienes culturales inmuebles preexistentes en sintonía con el medio ambiente y la cultura prevaleciente.